El Ingreso Familiar de Emergencia fue implementado por el gobierno nacional para auxiliar a los sectores del coronavirus
Termina la segunda ronda del IFE: cuándo comenzará el cobro del tercer bono de ANSES.Termina la segunda ronda del IFE: cuándo comenzará el cobro del tercer bono de ANSES.
El Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) se pagará este viernes a los beneficiarios y beneficiarias con terminación de Documento Nacional de Identidad (DNI) en 9 y que en el último mes hayan informado una cuenta bancaria propia para que se les pueda depositar el dinero.
Así lo indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses), con lo cual concluye el pago de la segunda ronda del IFE, de $ 10.000.
Arroyo: “La Renta Básica Universal atenderá a quienes no tienen trabajo”
Hace un mes que la Anses puso en funcionamiento en su página web (www.anses.gob.ar/ife), el aplicativo para canalizar los pagos a través del sistema bancario, con el fin de que el proceso sea “más rápido y seguro”, por lo que seguirá habilitado a la espera que más personas completen el procedimiento en los próximos días.
En el caso de no tener una cuenta bancaria, los beneficiarios podrán solicitarla en forma gratuita en cualquier entidad, tanto a través de aplicaciones digitales como en forma personal, pidiendo un turno previamente, como está establecido por la cuarentena que rige por la pandemia de coronavirus.
Tercera ronda
La directora de Anses, María Fernanda Raverta, explicó durante los últimos días que el calendario del tercer IFE comenzará con quienes cobran AUH, que sería cerca del 10 de agosto.
Se trata de una medida que llevará a cabo el Banco Central.
“Vamos a seguir asistiendo a las familias”
“Ese es el ingreso que ahora estamos asistiendo y hace una semana se conoció la decisión del presidente que por tercera vez garantiza este ingreso de emergencia, que significa un monto de 90 mil millones de pesos, un esfuerzo importantísimo por parte del Estado”, sostuvo la titular de ANSES en diálogo con Crónica HD.
“Aquellos que cobraron el primero y segundo IFE, no se tienen que volver a inscribir para cobrar el tercero”, añadió y aprovecho para detallar sobre la situación de que se acercan a los bancos para realizar consultas sobre el cobro de los 10.000 pesos sin tener turno, explicando que “la Argentina está atravesando un momento de crisis sanitaria y por ende ninguna transacción puede generar un riesgo para la población”.