Coronavirus en Argentina: el parte del Ministerio de Salud y la ocupación total de camas

De acuerdo al nuevo reporte del Ministerio de Salud, se conocieron 3624 nuevos casos de COVID-19 y el total de infectados ascendió a 114.783. Las muertes ascendieron a 2.112.

El parte del Ministerio de Salud y la ocupación total de camas.Coronavirus en Argentina: el parte del Ministerio de Salud y la ocupación total de camas.

El  Ministerio de Salud informó este jueves 3624 nuevos casos de coronavirus en Argentina y el total de infectados ascendió a 114.783.

Por otra parte, se conocieron 40 nuevas muertes y ya son 2.112 los fallecidos por la pandemia del  COVID-19 en el país.

La cartera sanitaria agregó que son 793 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,9% en el país y del 64% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves una reunión con el comité de expertos, compuesto por asesores médicos y científicos, con el fin de avanzar en la definición de las características que tendrá la nueva fase del aislamiento obligatorio, que comenzará el sábado, cuando finalice la actual etapa más estricta, que rige desde el 1 de julio en el AMBA.

“Se pueden abrir ventanas y otras posibilidades, como alguna apertura a comercios de barrio, pero no está decidido todavía”, advirtió el ministro de Salud, Ginés González García, quien reiteró que para la toma de decisiones no es sólo “números” lo que se analiza , “sino también variables sociales y económicas”.

Es decir, más allá del pico de casos, mantendrían el plan de retomar la fase 3 con algunas aperturas adicionales en el AMBA. 

La cuarentena tuvo un compromiso irrompible entre sus tres protagonistas: tendría fecha de entrada y fecha de salida. Todos pidieron “el último esfuerzo”, en otra definición que fue cuestionada por los especialistas. Si lo que venía era el “stop and go”, como lo definió esta semana Axel Kicillof (abrir y cerrar según las cifras), ¿porqué hablar del “último” esfuerzo?