Se cumplieron 116 años del nacimiento de Pablo Neruda

Desde muy chico quiso ser poeta, pese a la oposición de su padre, un empleado ferroviario…que culpaba a la poesía de sus bajas notas en matemática.

Por Jaime Veas Oyarzo

Se llamaba Ricardo Eliecer Neftalí Reyes, pero adoptó el seudónimo de Pablo Neruda a los 14 años, para ocultarle a su padre la precoz publicación de su primer escrito en el diario La Mañana. Nció el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile y murió en su país en 1973, días despuésdel golpe militar que derrocó al presidente Salvador Allende.

Desde muy chico quiso ser poeta, pese a la oposición de su padre, un empleado ferroviario…que culpaba a la poesía de sus bajas notas en matemática. En 1919 recibió su primer premio en los Juegos Florales del Maule, en 1923 aparece Crepusculario, libro que anticipa una etapa sensual y amorosa de su poesía, con Veinte poemas de amor y una canción desesperada- publicada en 1924 es uno de os mayores éxitos editoriales de la poesía hispanoamericana en el mundo.

Le siguen “Tentativa del hombre infinito”, “El habitante y su esperanza”, “Anillos…luego siguieron Residencia en la tierra,

Canto general, Los Versos del capitán, Odas elementales….en 1971 recibió el premio Nobel de Literatura.

Como olvidar esas constantes poéticas de su yo lírico, inspirado en Albertina Azocar, su musa de los Veinte poemas de amor “…Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido…Oír la noche inmensa, más inmensa si ella …Y el verso cae al alma como al pasto el rocío… Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido…Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos”.