Arrancó una histórica obra hidráulica en Glew que beneficiará a miles de vecinos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, pusieron en marcha una obra hidráulica en la localidad de Glew que beneficiará a más de 5 mil vecinos de los barrios Parque Roma, Gorriti y UOCRA.

Región 22/10/2024
9d8db2c1-8b74-40b0-b200-2049c17c95e0

En una tarea articulada entre el Gobierno Provincial y la Comuna browniana finalmente arrancó la obra del Arroyo San Roque muy esperada por todos los vecinos y vecinas de la zona que durante años buscaron una solución a la falta de escurrimiento pluvial, lo que provoca el estancamiento del agua de las precipitaciones en la vía pública y las inundaciones.

 

Los trabajos comenzaron con la excavación del suelo en la calle Del Carril y su intersección con San Roque, lugar donde se hicieron presentes numerosas vecinas y vecinos que celebraron la concreción de un proyecto que traerá soluciones y mejorará la calidad de vida de la comunidad

 

“Estamos felices de estar Glew, con el ministro Gabriel Katopodis, dando inicio a una obra que es histórica para la localidad  particularmente para los barrios Gorriti, Parque Roma y UOCRA”, señaló Cascallares destacando la decisión del gobernador Axel Kicillof de seguir avanzando con más obras públicas.    

 

Asimismo, el intendente agradeció la tarea conjunta con el Estado provincial y la enorme inversión en obras de saneamiento.

 

Cabe señalar que se construirá una red de drenaje en una zona urbanizada de Almirante Brown y en parte del partido de Pte. Perón que incluye un sistema de conductos enterrados, de secciones circulares y rectangulares de una sola celda, que se conectan a la superficie a través de sumideros, además de un trayecto a superficie libre.

 

La red permitirá evacuar los excedentes pluviales y guiarlos hasta el cuerpo receptor final, un arroyo sin nombre que desemboca en la laguna La Bellaca.

 

El sistema completo drena una superficie total de 154 hectáreas. Se prevé la instalación soterrada de cañerías de hormigón con un diámetro de 1.20 metros en su mayor recorrido. Incluye 6800 metros de conductos. La obra tendrá un conductor principal cuya longitud total será de 4153m, y otros nueve ramales. 

 

Además, 33 sumideros para calles pavimentadas y 148 para las de tierra. La obra también contará con 111 cámaras de inspección y obras accesorias.

 

Participaron de la jornada el subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura provincial, Néstor Álvarez; el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos del Municipio, Fernando Lorenzo; la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández; el subsecretario de Desarrollo y Planificación Urbana Territorial, Pablo Scibilia, y el delegado de Glew, Guillermo Antoniani.

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región 18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región 18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.