El municipio de Alte Brown recomienda descacharrar para prevenir el dengue, antes de la llegada de la primavera

El Municipio de Almirante Brown lanzó una serie de recomendaciones para la prevención del Dengue, principalmente vinculadas a la descacharrización hogareña para eliminar las larvas del mosquito “Aedes Aegipty”, antes de la llegada de la Primavera y las altas temperaturas.

Región 04/09/2024
agua

 “Solicitamos la colaboración de todos nuestros vecinos y vecinas para avanzar fuertemente con la descacharrización en nuestras casas, ya que es la única manera de prevenir la reproducción del mosquito transmisor”, sostuvo el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

 

En ese marco, la Comuna está profundizando las acciones y los operativos de limpieza y descacharrado con trabajos concretos por ejemplo en el Cementerio Municipal de la localidad de Rafael Calzada.

El jefe comunal instó, en esa línea, a que la comunidad “controle y monitoree con regularidad los recipientes donde se puede acumular agua y vaciarlos o limpiarlos, ya que es la única vía que tiene el Aedes Aegipty para proliferarse”.

 

“Si los recipientes no se pueden desechar porque se usan permanentemente, es importante que evitemos que acumulen agua, dándolos vuelta, o cambiándoles el agua y cepillándolos frecuentemente”, completó Cascallares.

 

Debido a que las larvas del mosquito pueden resistir bajas temperaturas y condiciones de sequía, las medidas de prevención y control de criaderos deben realizarse de forma continua y durante todo el año.

 

Cabe mencionar además que las tareas de fumigación no son suficientes para eliminar el mosquito ya que la aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no a los huevos y a las larvas. 

 

Con tales objetivos, desde la Secretaría de Salud de Almirante Brown comunicaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta para prevenir la proliferación del mosquito y eliminar todos los focos y eventuales criaderos:

 

• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua como latas, botellas, neumáticos.

 

• Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve, como baldes, palanganas, tambores y botellas.

 

• Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.

 

• Limpiar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

 

• Verificar y rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.

 

• Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

 

• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

 

• Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

 

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región 20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región 18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.