Fernando Gray presentó los proyectos liderados por jóvenes que recibirán financiamiento de Bloomberg Philanthropies para promover acciones climáticas en Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó los diez proyectos ganadores del distrito que recibirán asistencia técnica y financiamiento del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies para promover acciones climáticas en el partido. Esteban Echeverría es una de las 100 ciudades del mundo que participa de este fondo.

Región 06/08/2024
unnamed-5-scaled-1170x684

Las iniciativas seleccionadas, lideradas por jóvenes de la región, abordan ejes vinculados a la formación de chicas y chicos en materia de cambio climático: instalación de paneles solares, intervención de espacios públicos, separación de residuos y reciclaje, plantación de árboles en espacios verdes e instalación de techos verdes y jardines verticales, entre otras temáticas.

 

“Estoy orgulloso de que Esteban Echeverría se haya unido al Fondo de Acción Juvenil de Bloomberg Philanthropies para impulsar la participación de jóvenes de nuestro distrito en la lucha contra el cambio climático. Reconocemos su pasión y compromiso en la defensa del medioambiente y este programa les brinda la plataforma para convertir esa energía en acción tangible”, expresó Fernando Gray en el SUM de la plaza de Los Horneros ubicada en el Paseo de la Laguna de Rocha, cercano al Hogar Escuela Evita (9 de Abril).

 

Asimismo, el jefe comunal afirmó: “es una gran alegría contar con el apoyo de Bloomberg Philanthropies y de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) para llevar adelante esta iniciativa. Al invertir en la próxima generación de líderes y lideresas ambientales estamos sembrando las semillas para un futuro más sostenible y resiliente”. 

 

“Esteban Echeverría se ha comprometido firmemente con esta lucha y seguirá esforzándose por crear un entorno más saludable, sostenible e inclusivo para nuestras ciudadanas y nuestros ciudadanos”, finalizó Fernando Gray. 

 

Los diez proyectos ganadores son: Jóvenes plantando vida, de la Cruz Roja Argentina; Arte urbano por el cambio climático, a cargo de la Asociación Civil Construyendo Un Mundo Donde Quepan Muchos Mundos (Centro Cultural Metamorfosis); Energías renovables en nuestras sedes, del Grupo Scout Islas Malvinas y Nuestra Señora de la Anunciación; Jóvenes por la acción climática, de la Organización Jóvenes Barrio La Morita; Hacia un futuro sostenible y Pasos hacia la transición energética (con la participación de jóvenes con discapacidad), de la Asociación Civil El Puente Verde; Santa Lucía Sustentable, a cargo de Jóvenes Santa Lucía; Jugá limpio, reciclá en tu club, del Club Social y Deportivo Los Robles II; Un techo verde, del Centro Cultural Sin Esclavos, y Golazo de Medio Ambiente, a cargo de Jóvenes con Conciencia de Esteban Echeverría.

 

El proceso de selección involucró una convocatoria abierta y pública a través de la web y los canales oficiales del Municipio de Esteban Echeverría entre el 3 y el 30 de junio, con una prórroga hasta el 8 de julio. Podían postularse proyectos de acción climática, nuevos y ambiciosos, liderados por jóvenes de entre 15 y 24 años nucleados en alguna entidad de bien público del partido. Concluida esta etapa, un comité previamente seleccionado por el Municipio evaluó el cumplimiento de las bases y condiciones de cada uno de los proyectos, y seleccionó diez de ellos.

 

El Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies invierte en 700 ciudades y 150 países del mundo con el fin de garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas. La organización se centra en crear un cambio duradero en cinco áreas clave: Artes, Educación, Medioambiente, Innovación Gubernamental y Salud Pública.

 

Bloomberg Philanthropies es implementado por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) junto con el Centro de Innovación Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins. C40 Cities y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía colaboran como socios de aprendizaje.

Te puede interesar
expo3 (1)

Almirante Brown: llega la ”Expo Universidad 2025” con toda la oferta de Carreras Terciarias y Universitarias de la Región

Región 16/09/2025

El Municipio de Almirante Brown informó que llevará adelante el próximo jueves 18 de septiembre una nueva edición de la exposición de educación superior “Futuro Brown”, una iniciativa destinada a estudiantes que estén finalizando sus estudios secundarios para acercarles la oferta académica de universidades e institutos terciarios de la región.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región 16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región 15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

Malvinas3 (4)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región 12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

Lo más visto
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.