La inflación en consumo masivo creció 4% en julio

En el informe de la consultora, el top 10 de los productos que más aumentaron se encuentran: Achocolatados +14,1%, Pañales +13%, Pre Mezclas +11,8% y Condimentos +11,2%.

Actualidad 01/08/2024
inflacion-supermercadosjpg

La canasta de productos de consumo masivo registró una suba de 4% en julio, reveló el monitoreo de precios de la consultora Focus Market que destacó que alimentos y bebidas fueron las categorías que más avanzaron en tanto que cuidado personal mostró una caída de 0,7%.

 

"La inflación en consumo masivo en el mes de julio fue del 4 %. En el desagregado de la canasta alimentos tiene un avance del 4,7%, bebidas 4,5% y Limpieza 1,2 %. Por su parte, en el caso de Cuidado Personal la categoría ha mostrado una disminución promedio de precios de la categoría del 0,7% en términos mensuales", señaló el informe.

 

En tanto, el conjunto de productos que integran la muestra registró en términos interanuales (julio 2024 vs julio 2023) un avance de 229% y 63,1% en el acumulado del corriente año.

 

Entre los 10 productos que más subieron en el mes que termina hoy, se encuentran: achocolatados (14,1%), pañales (13%), pre mezclas (11,8%), condimentos (11,2%), pelo (10,5%), salsas listas (10,3%), leudantes (9,1%), yogures (9,1%), flanes (7,1%) y desinfectantes (6,7%).

 

Por otro lado, los productos que más aumentaron en los últimos 12 meses son: achocolatados (483%), suavizantes (452%), caldos (452,%), cremas dentales (447%), sales (439%), pelo (437%), arroz (433%), desodorantes de ambiente (432%), conservas (426%), puré (417%) y pan rallado (407%).

 

El dato destacado de este informe es la baja de precios de las siguientes categorías (generalmente corresponden a productos fuera de temporada o en promoción): café (15,1%), caldos (-5,6%), cervezas (2,9%), detergente (-2,8%), lavandina (-2,5%), suavizantes (-2,5%), jugos en polvo (-2%), enlatados de pescados (-1,5%), pastas secas (-0,6%), y pan rallado (-0,4%).

 

"El gobierno proyecta una inflación de 0% en alimentos y bebidas para fin de año, lo cual sería acompañada por reducción de las tasas municipales que se pagan en cada uno de los rincones del país, y baja del impuesto país a las importaciones a partir del mes de septiembre", consideró Damián Di Pace, director de Focus Market.

 

El especialista agregó que "en el mes de julio la retracción del consumo lleva a que varias categorías hayan incluso bajado sus precios para estimular las ventas".

Al describir el escenario con estas cifras, Di Pace señaló que "el consumo masivo cae en términos interanuales y crece en forma mensual desestacionalizada. Sin embargo, las categorías limpieza y cuidado personal bajan en los volúmenes y facturación en puntos de venta".

Si bien la variación salarial le gana a la inflación promedio, el ingreso aún se ve afectado por los aumentos de servicios públicos y privados que deja poco margen para la adquisición de bienes.

El relevamiento de Focus Market se realiza vía lector de código de barra sobre un conjunto de 65 skus que engloban a 682 productos de diferentes marcas y presentaciones.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.