Concretaron un importante operativo preventivo y de saturación policial en Glew

El Municipio de Almirante Brown informó que gracias al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad bonaerense se llevó adelante un importante operativo de prevención y saturación policial en Glew.

Región 22/07/2024
operativo3

El procedimiento incluyó patrullajes rotativos con vehículos y caminantes en distintos puntos de la mencionada localidad, con el objetivo de reforzar las tareas de prevención del delito en sectores en los que se considera necesaria una mayor presencia policial, a partir del Mapa de Calor Delictivo confeccionado por la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana de la Comuna browniana.

Entre ellos, en la intersección de Newbery y Reina Elena, donde por ejemplo fueron secuestradas 16 motos en infracción, a partir del trabajo articulado entre las Fuerzas Especiales y Fuerzas Motorizadas del Ministerio de Seguridad provincial y personal de Tránsito local.

Durante la jornada, el personal policial (utilizando motos de alta cilindrada) encabezó los operativos de saturación y la identificación de vehículos en busca de rodados con pedidos de secuestro y también delincuentes con pedidos de captura; a su vez se le solicitaron los datos a las personas que circulan en motos, principalmente cuando están tripuladas por dos ocupantes.

Esto se suma a una importante presencia de efectivos uniformados caminando en los barrios aledaños y también motos de alta cilindrada para prevenir el accionar de motochorros y móviles que hacen patrullajes rotativos.

“Seguimos sumando operativos preventivos y de saturación rotativos en los barrios de Almirante Brown. En las últimas semanas estuvimos en distintos puntos de Longchamps, San Francisco de Asís, Malvinas Argentinas, Burzaco, San Francisco Solano y Adrogué, y ahora también en Glew, con el objetivo de llevar tranquilidad a nuestros vecinos”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

Cabe recordar que la Comuna viene multiplicando las herramientas preventivas, como las Alarmas Comunitarias Municipales, la App Brown Previene (con Botón de Pánico) que ya utilizan más de 35 mil vecinos, los Tótems o Puntos Seguros, las Paradas Seguras, las 1600 cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivo y Corredores Escolares Seguros.

 

Te puede interesar
NOTA

Cruz Roja Lomas intensifica la ayuda

Región 09/07/2025

Con recorridas diarias y entrega de kits invernales, el voluntariado de la Cruz Roja Lomas de Zamora lanza una campaña para asistir a quienes más lo necesitan. Convocan a nuevos voluntarios a sumarse en plena ola polar.

NOTA 2

Periodistas reviven al Papa Francisco en Lanús

Región 09/07/2025

Con entrada libre, la Universidad Nacional de Lanús será escenario este jueves de un conversatorio sobre el pensamiento y la figura del Papa Francisco, con la participación de destacadas voces del periodismo argentino.

NOTA 3 COLUMNAS

Brown celebró el 9 de Julio con una fiesta popular

Región 09/07/2025

Vecinos de Almirante Brown participaron del gran desfile patrio organizado por el Municipio en Longchamps, con centros tradicionalistas, escuelas, clubes, ex combatientes y una emotiva entrega de banderas. La jornada reafirmó el sentido de comunidad y pertenencia.

NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región 09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

Lo más visto
NOTA 1

Vuelve el Recorrido Cafetero a Brown

Región 07/07/2025

Durante todo julio, más de 20 bares y cafeterías de Longchamps, Adrogué, Burzaco y Glew ofrecen promociones para disfrutar cafés, medialunas y delicias locales desde $1.999, en una propuesta que impulsa el consumo barrial y los paseos urbanos.

NOTA 1

Red de pedofilia en el Conurbano Sur

Policiales 07/07/2025

El hombre fue detenido en Monte Chingolo, acusado de abusar de los cinco hijos de su pareja. La investigación se activó por una denuncia del FBI e Interpol, que detectaron distribución de pornografía infantil en la deep web. Las víctimas tienen entre 2 y 11 años.