Se levantó el paro de trenes que estaba anunciado para este martes

La medida de fuerza se postergó luego del encuentro de Omar Maturano, líder de La Fraternidad, con Guillermo Francos, el jefe de Gabinete. El jueves se volverán a reunir las partes.

Actualidad 03/06/2024
843750-trenes-2

El secretario general del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, se reunió en la tarde de este lunes en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y dispuso postergar el paro de trenes que había convocado para este martes, ya que fue citado a una audiencia en el Ministerio de Trabajo para el próximo jueves.

“Fue una reunión cordial, yo no puedo tomar una decisión ahora, tengo que dar un informe al secretariado nacional (del sindicato) y definir lo que vamos a hacer mañana”, dijo Maturano al salir de la sede gubernamental, pero luego precisó: “Vamos a hacer un impasse hasta el jueves próximo porque fuimos citados al Ministerio de Trabajo” para discutir el reclamo salarial que están haciendo.

“Ojalá levantemos la medida de fuerza, tengo que convencer a los muchachos”, agregó el líder de La Fraternidad. De esta forma, los usuarios de los trenes suburbanos contarán con el servicio habitual este martes.

La Fraternidad iba a realizar un paro de trenes de 24 horas este martes 4 de junio, en reclamo de un aumento salarial que permita “empatar la inflación”. Por este mismo reclamo, el pasado jueves, las formaciones redujeron su velocidad a 30 kilómetros por hora en las líneas Roca, Belgrano Sur, San Martín, Mitre, Sarmiento y el Tren de la Costa.

Maturano confirmó que en la reunión con Francos se habló de porcentajes para el aumento que piden, pero la discusión continuará este jueves a las 11 en el Ministerio de Trabajo.

En la reunión con el nuevo jefe de Gabinete también se abordó el próximo DNU (decreto de necesidad y urgencia) que emitirá el Gobierno para declarar la “emergencia ferroviaria”, iniciativa que posibilitará, entre otras cuestiones, adoptar más rápidamente medidas para mejorar la seguridad del sector, como la compra de cables y de materiales para la señalización, sin licitación previa, luego de que el choque de trenes del mes pasado en Palermo volviera a poner el tema en el centro de la escena.

Maturano destacó que Francos lo convocó a dialogar y lo contrapuso con lo que venía sucediendo. “No hablábamos con Transporte ni con el anterior jefe de Gabinete (Nicolás Posse), no nos llamaban”.

Por otro lado, criticó al resto de los sindicatos del sector ferroviario que sí acordaron una actualización salarial (Unión Ferroviaria, Señaleros y personal jerárquico), de cuyos dirigentes Maturano está alejado. “Ellos siempre acuerdan”, dijo en tono irónico sobre los demás gremios del sector.

El gremio La Fraternidad confirmó el paro de trenes del martes 4 de junio.

Finalmente, la Justicia porteña avaló el aumento del Subte

 

La Cámara en lo Contencioso Administrativo porteña finalmente avaló provisoriamente el aumento del pasaje de Subte, que desde el sábado cuesta 654 pesos.

El tribunal asignó “efecto suspensivo” a la apelación presentada por el gobierno porteño y la empresa SBASE contra la medida cautelar dispuesta el 27 de mayo pasado por la jueza Elena Liberatori.

Ese fallo cautelar de primera instancia establecía que desde hoy el boleto debía volver a costar 125 pesos.

Pero la Cámara, con la firma de los jueces Gabriela Seijas y Horacio Corti, sostuvo que “la juez ha ordenado a las demandadas reducir las tarifas vigentes, reservándose la potestad de decidir si el nuevo cuadro se ajusta a su criterio de razonabilidad y justicia, bajo apercibimiento de una drástica e inminente reducción”.

“Tal decisión excede el interés de las partes y atañe a la comunidad, en razón de su aptitud para afectar la regular prestación del servicio público de subterráneos”, refutaron los camaristas.

“Por otro lado, el esquema procesal impuesto conspira contra la celeridad propia de los incidentes de medidas cautelares. De resultar rechazada la acción de amparo o revocada la cautelar, los efectos que presumiblemente ocasionarán las medidas dispuestas serán de imposible reparación”, añadieron.

Te puede interesar
NOTA

Quedan pocos dólares para frenar la corrida

Actualidad 09/09/2025

Tras la derrota en Buenos Aires, el dólar volvió a dispararse y el Tesoro quedó con apenas US$ 1.100 millones líquidos. Mientras el Banco Central guarda reservas prestadas, el Gobierno insiste en negar la fragilidad cambiaria y juega con un margen que puede esfumarse en cuestión de días.

NOTA 1

No alcanza: el drama de la canasta básica en el GBA

Actualidad 05/09/2025

Un estudio de la CTA reveló que en julio una familia tipo necesitó casi cuatro salarios mínimos para cubrir la canasta básica. La pérdida del poder adquisitivo supera los peores años de crisis y golpea de lleno a los hogares del Conurbano y la Provincia.

Lo más visto
Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región 15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

multimedia.grande.bbb5039a0e70bda6.Z3JhbmRlLndlYnA=

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Región 17/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.