Milei promulgó sin fondos el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.

Actualidad 21/10/2025
javier-milei-1711846

El presidente Javier Milei promulgó las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario, pero suspendió su aplicación y ordenó al Congreso que "determine las fuentes de su financiamiento".

El jueves 2 de octubre, el Senado insistió con los proyectos de ley que había vetado Milei días antes y dejó firmes las leyes: en ese momento, comenzó a correr el plazo de 10 días hábiles para promulgar las leyes, que venció el lunes. Ahora, en el Boletín Oficial, el Presidente reglamentó ambas leyes, pero aclaró: "Corresponde que el Poder Ejecutivo promulgue la ley", pero "quedará suspendida en su ejecución hasta tanto el honorable Congreso de la Nación determine las fuentes de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas que permitan afrontar las erogaciones que su implementación requiere".

 

En el texto con el que promulgó la Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales, el Poder Ejecutivo opinó: "Al abordar los recursos destinados a financiar el incremento presupuestario propuesto, lo hace de manera genérica, sin precisar las sumas de crédito necesarias, limitándose a habilitar una readecuación de partidas presupuestarias". Algo similar consideró en la reglamentación de la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, donde señaló: "Además de carecer de una fuente de financiamiento, en las condiciones actuales, la ejecución de la Ley N° 27.796 solo podría llevarse adelante desfinanciando programas esenciales de salud". 

 

A pesar de que ahora reniega de la asignación de fondos, hace tan solo unos días La Libertad Avanza (LLA) le pidió a la Cámara Electoral la reimpresión de todas las boletas para las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La solicitud, rechazada por los jueces, habría suponido un gasto millonario para el Estado nacional. 

 

Paro de universitarios y en el Garrahan y marcha a Plaza de Mayo

Para este martes ya estaban previstos paros de gremios universitarios y de trabajadores del Hospital Garrahan, que confluirán en una protesta en Plaza de Mayo a las 16. Frente a la Casa Rosada estarán también los integrantes del colectivo de personas con discapacidad, a quienes el Gobierno ya les había hecho la misma trampa semanas atrás, con otra reglamentación sin fondos. 

 

Desde la Conadu Histórica, uno de los gremios que paran y marchan este martes, aseguraron que "el gobierno viola la ley, mientras reconoce la deuda" con los trabajadores. "Por ello hoy y mañana estamos de paro y hoy a las 16 concentramos en Plaza de Mayo junto a los colectivos de discapacitados y el Garrahan", añadieron. 

 

La denuncia a Javier Milei y Guillermo Francos por esta medida

Después de hacerse eco de esta resolución, el diputado Esteban Paulón, quien ya había denunciado a funcionarios por suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, confirmó la ampliación de la denuncia. "Ante el incumplimiento, el tiempo de la justicia. Hoy ampliaremos la denuncia por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público contra Javier Milei, Guillermo Francos, Mario Lugones y se sumará Sandra Pettovello. ¡Las leyes están para cumplirse!", escribió en X.

 

Te puede interesar
NOTA

Fred Machado amenaza con “hundirlo todo”

Actualidad 19/10/2025

A días de su extradición a Estados Unidos, Fred “Fredy” Machado rompió el silencio y dejó un mensaje que retumbó en la Casa Rosada: “Si hablo, se cae el país”. Acusado de lavado y narcotráfico, su caída arrastra al gobierno, al PRO y a los libertarios en el peor momento electoral.

Lo más visto
Brown1

Juegos Bonaerenses: Cascallares felicitó a los Representantes Brownianos que hicieron historia en Mar del Plata

Región 20/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

NOTA

Almirante Brown: Cascallares y Taiana recorrieron la nueva Plaza Dorrego

Región 20/10/2025

El intendente de Almirante Brown y el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria visitaron la renovada Plaza Dorrego de José Mármol. Dialogaron con jubilados y familias sobre la puesta en valor del histórico espacio público, que ahora luce con nuevos juegos, luminarias LED, rampas accesibles y murales artísticos.