Florencio Varela junto a Provincia

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

Región 15/10/2025
NOTA 001

El Estado vuelve: retoman la obra del jardín de Bosques

En una esquina de calle Hungría, entre Madrid y La Haya, el ruido volvió a sentirse. Después de meses de silencio y alambrados oxidados, las máquinas regresaron para terminar el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Bosques, una obra detenida por la Nación y reactivada por la Provincia. Allí estuvieron el intendente Andrés Watson y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, verificando el avance de un proyecto que, más que cemento, promete futuro.

 

La escena no fue un acto formal. Fue una caminata entre obreros, ladrillos y polvo. Watson y Katopodis llegaron al barrio para mirar de cerca cómo se retoma una construcción pensada para la primera infancia: salas para chicos de 2, 3 y 4 años, lactario, deambulatorio y espacios de juego. Todo diseñado para acompañar los primeros años de vida con cuidados y estimulación temprana.

 

“Fue una de las intervenciones reactivadas por el gobernador Axel Kicillof que había sido abandonada por Javier Milei”, señaló el jefe comunal, con tono de quien habla de una herida abierta. “La Provincia de Buenos Aires al rescate, a resguardar los intereses y oportunidades de progreso tanto de vecinos como vecinas de Florencio Varela”, agregó, mientras señalaba los terrenos donde el hormigón volvía a secarse al sol.

 

Katopodis fue más directo: “Frenar la obra pública fue una tragedia, con el nombre y apellido de cada niño que debía estar en estas aulas”. El ministro no habló de cifras ni de presupuestos, sino de tiempo perdido. “Andrés priorizó esta institución, integrada con un centro de salud y uno comunitario para conformar un polo socioeducativo importante en el barrio”, sostuvo.

 

A unos metros, Daniela, vecina de la zona, se acercó con sus hijos a saludar a las autoridades. “Recordaba cómo había quedado inconcluso un lugar que era muy necesario para los nenes y las nenas de la zona”, contó, con una mezcla de emoción y alivio. Para ella, la educación no es un dato técnico: “Es el pilar del futuro de las próximas generaciones”.

 

El Centro de Desarrollo Infantil de Bosques no es una obra aislada. Forma parte de un conjunto de proyectos que la Provincia decidió retomar tras la suspensión de los fondos nacionales. En Varela, el municipio trabaja junto a la cartera provincial en la reanudación de intervenciones paralizadas, buscando garantizar espacios de cuidado en los barrios donde más se necesitan.

La recorrida incluyó al secretario de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana, Diego Trejo, y a la secretaria de Desarrollo Social, Laura Vivas, que acompañaron los relevamientos técnicos. Los funcionarios coincidieron en que la recuperación de estas obras no solo mejora la infraestructura, sino que reconstruye el tejido social.

 

En Bosques, cada revoque cuenta. No se trata solo de terminar un edificio: se trata de devolverle vida a un espacio que la comunidad había hecho suyo antes de que estuviera listo. En los portones pintados, todavía se leen los dibujos de los chicos que soñaban con su jardín.

 

Cuando el ruido de la hormigonera se apaga, queda el sonido de los chicos corriendo alrededor del alambrado. Daniela los mira y sonríe. “Ya falta menos”, dice. Lo que vuelve no es solo una obra: es la presencia del Estado en el territorio, ese pulso que mantiene viva la esperanza de que los barrios sigan siendo lugares donde crecer no sea un privilegio, sino un derecho.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región 15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región 14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región 10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).

unnamed-87-1-1170x684

Continúan las tareas de Fumigación en Esteban Echeverría

Región 08/10/2025

El Municipio de Esteban Echeverría sigue realizando operativos de fumigación en distintos puntos del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas llevaron a cabo los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Primero de Mayo, El Prado, El Gaucho, El Gauchito, 9 de Enero (9 de Abril), Las Colinas, Colón, Monte Chico y Barrio Grande (Monte Grande Sur).

Lo más visto