Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Actualidad 08/10/2025
bbbb

Un accidente impune que marcó su historia

En marzo de 2014, Emiliano Aloi embistió con su vehículo a Mariano “Tutu” Álvarez, un joven que sobrevivió de milagro pero con graves secuelas físicas. De acuerdo con las denuncias, Aloi conducía alcoholizado y se dio a la fuga sin asistir a la víctima. El hecho provocó una ola de indignación pública y dio origen a la campaña #FuerzaTutu, que reunió a personalidades como Marcelo Gallardo, Eugenia “La China” Suárez, Joaquín Furriel y Luciano Castro en reclamo de justicia.
Pese a la gravedad del episodio, Aloi nunca fue condenado ni inhabilitado para conducir. Hoy acumula 63 infracciones de tránsito en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, en su mayoría por exceso de velocidad, uso del celular al volante y violación de semáforos en rojo. Según registros oficiales, llegó a circular a 140 km/h en autopistas urbanas, sin que se le aplicaran sanciones ejemplares.

De la impunidad en Argentina al refugio en Uruguay

Tras el accidente, Aloi se instaló en Uruguay, donde permanece radicado y protegido por

un círculo de abogados y empresarios con conexiones políticas.

Fuentes judiciales confirman que no puede regresar a la Argentina sin riesgo de ser

citado en varias causas abiertas, lo que configura una situación de prófugo de hecho.

En el país oriental, Aloi enfrenta investigaciones por maniobras financieras y deudas

con inversores estadounidenses, además de figurar en sociedades vinculadas al

cannabis medicinal. Entre ellas se destacan Ceed2Med LLC y Exactus Inc., ambas con sede en Estados Unidos y pasivos que superan los 20 millones de dólares.

Empresas quebradas y socios cuestionados

Los documentos comerciales revelan que Aloi compartió operaciones con figuras polémicas como los empresarios Jamie y Darryl Goldstein, el abogado uruguayo Enrique Sayagués Areco y el argentino Damián Lopo, vinculado a negocios inmobiliarios bajo investigación.

En todos los casos, las sociedades terminaron en litigios, con reclamos de acreedores y pérdidas millonarias. Mientras tanto, Aloi mantiene un estilo de vida ostentoso, con viajes, autos de alta gama, yates y propiedades en Punta del Este, según exhibe en sus redes sociales.

Una familia con poder y contradicciones

El apellido Aloi está asociado al poder económico y político en ambos márgenes del Río de la Plata. Su padre, Alberto Aloi, es propietario de extensas tierras en Río Grande y una mansión en Punta del Este, y se muestra en redes sociales como crítico del kirchnerismo y del Frente Amplio uruguayo, aunque defendió públicamente a José “Pepe” Mujica por la legalización del cannabis, sector donde su hijo hizo negocios.

El clan familiar incluye a los hermanos Lisandro, Sebastián y Andrés Aloi, figuras del arte

y la arquitectura que buscan despegarse de Emiliano, a quien las redes sociales bautizaron hace una década como “el asesino al volante”.

Exigen que la justicia uruguaya actúe

Tanto las víctimas del atropello como los acreedores internacionales reclaman que la

justicia uruguaya investigue si Emiliano Aloi se encuentra en condición de prófugo y

si su radicación en Montevideo responde a una estrategia para eludir causas en curso.

El caso expone una trama de impunidad y poder que atraviesa fronteras, y deja una

pregunta abierta: “¿Hasta cuándo podrá seguir libre un hombre que atropelló, huyó y estafó, sin que ningún tribunal lo detenga?”

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.