Tren Roca: miles caminaron por las vías ante el “paro técnico”

Este miércoles, el ramal más transitado del AMBA colapsó. Sin trenes, con formaciones detenidas y horarios borrados, usuarios del Roca se vieron obligados a bajar y caminar por las vías.

Región 25/09/2025
NOTA

El miércoles amaneció con el Tren Roca en jaque. Desde la madrugada, las formaciones circularon a paso de tortuga —30 km/h— o directamente no salieron de los talleres. En Burzaco, una activación del freno de emergencia dejó un tren varado entre estaciones. 

 

En Adrogué, en Temperley, en Quilmes, los andenes se llenaron de gente con el reloj en la mano y la paciencia agotada. Ante la falta de respuestas, muchos decidieron bajar y caminar por las vías, una imagen que volvió a viralizarse como símbolo de un sistema al borde del colapso. encubierta que el gremio La Fraternidad implementó en todos los ramales metropolitanos —Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Urquiza y Belgrano Sur— en reclamo por paritarias estancadas, cobertura de la ART que califican como “deplorable”, diagramaciones caóticas y la falta de inversión en vías y señalización. “No es una medida de fuerza, sino que estamos trabajando con las precauciones que exige el estado actual del ferrocarril”, justificaron desde el gremio.

 

El resultado fue un caos previsible. Más de un millón de pasajeros afectados, accesos a la Ciudad colapsados por el desvío masivo al auto o colectivo, y una sensación de abandono que recorre kilómetros de rieles oxidados. En el Roca —el ramal que une el sur del conurbano con el centro porteño y La Plata— la situación fue crítica: cancelaciones, demoras de más de una hora y servicios incompletos pusieron a prueba la resistencia de quienes dependen del tren para trabajar, estudiar o cuidar.

 

Desde Casa de Gobierno lamentaron el perjuicio a los usuarios y pidieron “no caminar por las vías”, pero no ofrecieron soluciones inmediatas. Mientras tanto, en los barrios, las consecuencias se sienten en carne propia: madres que no llegan a tiempo a buscar a sus hijos, trabajadores que pierden horas de jornada, estudiantes que se quedan sin clase.

 

Este miércoles no fue un día aislado. Es el reflejo de desinversión, precarización laboral y promesas incumplidas. Los maquinistas no están pidiendo lujos: quieren condiciones mínimas para garantizar un servicio seguro. Y los pasajeros, simplemente, quieren llegar a destino sin tener que arriesgar su vida entre rieles.

 

Porque al final, el tren no es solo un medio de transporte: es el pulso del conurbano. Y ayer, ese pulso se detuvo.

 

 

Te puede interesar
unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región 31/10/2025

El sábado 1° de noviembre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

Lo más visto
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.