En Echeverría, los jóvenes van con iniciativa ambiental

En el Municipio que conduce Fernando Gray, el grupo ParTe Juventud cerró su iniciativa sobre gestión de residuos, acompañada por el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Una experiencia que integró a vecinas y vecinos en talleres y propuestas locales frente a la crisis climática.

Región 23/09/2025
NOTA 2

El fin de semana en Esteban Echeverría tuvo un aire especial: no fue un festival ni una feria, pero sí una celebración comunitaria. ParTe Juventud, una organización local con arraigo territorial, realizó el cierre de un proyecto que marcó el pulso de meses de trabajo colectivo en torno a un tema que cruza generaciones: cómo enfrentar el cambio climático desde el barrio.

 

La iniciativa se inscribió dentro del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, un programa que eligió a 22 proyectos en distintas ciudades y municipios de Argentina. Echeverría fue una de los distritos seleccionados y gestionados. El objetivo: que las juventudes no sean solo espectadoras de la crisis climática, sino protagonistas en la búsqueda de soluciones.

 

Durante el encuentro, los jóvenes compartieron un video que sintetizó la experiencia: talleres de formación, charlas con especialistas, recorridos por espacios públicos y la entrega de certificados a vecinas y vecinos que participaron en las actividades. 

 

Lejos de los formalismos, fue un momento de reconocimiento mutuo: entre quienes se animaron a dar el primer paso, quienes se sumaron después y quienes sostuvieron la propuesta hasta el final.

 

El foco del proyecto estuvo puesto en la gestión de residuos. No como un concepto abstracto, sino como práctica cotidiana que atraviesa a todas las familias. ¿Qué hacemos con lo que desechamos? ¿Cómo reducimos lo que tiramos? ¿De qué manera podemos darle otra vida a lo que parece descartado? Preguntas simples que, en un contexto de emergencia climática, se vuelven urgentes. 

 

En el Conurbano Sur, los impactos del cambio climático no son noticia lejana y proyectos comprometidos como el de ParTe Juventud de Echeverría no solo tienen valor simbólico, sino también práctico: habilitan conversaciones, generan aprendizajes y construyen comunidad.

 

El Fondo de Juventud y Acción Climática fue lanzado en la COP28, en el marco del Mayors Innovation Studio, y llega a más de 700 ciudades en 150 países. En Esteban Echeverría, esa apuesta se tradujo en un proceso que acercó herramientas concretas y visibilizó a jóvenes comprometidos con su territorio.

 

Más allá de las cifras globales y de los informes internacionales, lo que se vio en este cierre fue la dimensión más humana de la política climática: pibes y pibas discutiendo cómo cambiar hábitos, vecinas interesadas en aprender a separar residuos, familias enteras participando de actividades. En definitiva, un entramado social que entiende que los problemas ambientales no se resuelven solos ni con recetas importadas, sino con participación y compromiso en cada barrio.

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

Formación y apoyo para emprendedores en Varela

Región 23/09/2025

Con programas bonaerenses y municipales, más de un centenar de emprendedores recibieron certificados tras meses de capacitación y acceso a herramientas de financiamiento. Historias locales que muestran cómo la formación puede convertirse en motor de desarrollo comunitario.

NOTA

La Feria Internacional del Libro de Brown vuelve con todo

Región 22/09/2025

Del 30 de septiembre al 5 de octubre, la Plaza Brown de Adrogué será escenario de una nueva edición de la FILAB. Habrá charlas, recitales, presentaciones de libros, actividades de ciencia y espacios inclusivos. Participarán Pedro Aznar, Alejandro Dolina, Darío Sztajnszrajber, Cecilia Ce, Víctor Hugo Morales y muchos más.

Lo más visto