Fernando Gray se reunió con la Federación Gastronómica

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal mantuvo un encuentro con cámaras gastronómicas y cerveceras de toda la Provincia. Todas industrias que son mano de obra intensiva.

Región 17/09/2025
NOTA

“El Gobierno está perjudicando seriamente al sector”

 

Fernando Gray sabe que no alcanza con caminar barrios y sacarse fotos con estudiantes: si quiere posicionar a Unión Federal como alternativa, tiene que sentarse con los que hoy están al borde de bajar la persiana. Por eso, se juntó con la Federación Gastronómica Bonaerense, una mesa bien servida de referentes del sector que pusieron sobre la mesa lo que duele, destrucción de fuentes de trabajo y de PYMES.

 

Gray no se guardó nada: “Las medidas económicas del Gobierno Nacional están perjudicando seriamente a los sectores productivos y la gastronomía se ve cada vez más afectada”, disparó. Con ese registro, el intendente de Esteban Echeverría refuerza el eje de su campaña: producción y trabajo antes que ajuste y motosierra.

 

Reclamos con nombre y apellido

 

Del otro lado, hubo respuestas que no dejaron lugar a dudas. Diego Faggioli, presidente de la Federación Gastronómica y de la Cámara de San Martín, marcó la cancha: “Agradecemos su presencia, fue una reunión muy fructífera ya que pusimos en agenda cuestiones que están relegadas hace tiempo como las leyes laborales, el acompañamiento de los sectores o la baja en el consumo”.

 

Más picante fue Emanuel López, presidente de la Cámara Nacional de Cerveceros Artesanales, que no dio vueltas: “Se debe eliminar el impuesto interno en el sector PYME, lo que nos dificulta competir contra las grandes empresas industriales que tienen la mayor participación en el mercado”. El mensaje es claro: los artesanales se sienten en desventaja contra las multinacionales que dominan las góndolas.

 

La mesa de los presentes

 

La lista de participantes mostró la amplitud del frente sectorial: Eduardo Damián Spagnoletta (Cámara Gastronómica, Hotelería y Turismo de Quilmes), Federico Villa (vice de la Cámara Nacional de Cerveceros), Federico Velazco (Cámara Gastronómica de Tres de Febrero), Leonardo Bello y Alejandro Dacko (presidente y vice del Círculo Gastronómico de Esteban Echeverría).

 

También dijeron presente Andrés López (Cámara Gastronómica de Hurlingham), Andrea Carmen Del Prete (San Isidro), Nancy Benedetto (vice de la Cámara de San Martín), Lucas Abd (vice de la Cámara Gastronómica de Lomas de Zamora) y Juan Manuel Ponce (vice de la Cámara de Vicente López). Una mesa diversa, con el conurbano como eje pero con llegada a distintos puntos de la Provincia.

 

Gray y su menú político

 

El encuentro sirvió para reafirmar la estrategia de Gray: mostrar que no habla solo de manuales, sino que escucha a sectores golpeados por la caída del consumo con propuestas que lleva a cabo en Esteban Echeverría de estímulo a las PYMES. Con Unión Federal intenta un menú distinto al de la polarización: en vez de slogans, apuesta a diagnósticos concretos y propuestas ligadas al trabajo real.

 

El candidato encontró en esta reunión la síntesis de su proyecto: empresarios pymes, cerveceros y gastronómicos que representan empleo y esfuerzo cotidiano, en contraste con un Gobierno Nacional que solo habla de equilibrio fiscal.

 

En tiempos de bolsillos flacos y mesas vacías, Gray buscó la postal donde la política se cruza con la vida real: los gastronómicos que sobreviven día a día. El desafío ahora es transformar esa foto en proyecto: demostrar que su discurso de “producción y trabajo” no es solo un slogan de campaña, sino la receta que puede cocinar otra economía posible.

 

 

Te puede interesar
multimedia.grande.8510a6a788d9c9c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Región 17/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

multimedia.grande.bbb5039a0e70bda6.Z3JhbmRlLndlYnA=

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Región 17/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

expo3 (1)

Almirante Brown: llega la ”Expo Universidad 2025” con toda la oferta de Carreras Terciarias y Universitarias de la Región

Región 16/09/2025

El Municipio de Almirante Brown informó que llevará adelante el próximo jueves 18 de septiembre una nueva edición de la exposición de educación superior “Futuro Brown”, una iniciativa destinada a estudiantes que estén finalizando sus estudios secundarios para acercarles la oferta académica de universidades e institutos terciarios de la región.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región 16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

Lo más visto
multimedia.grande.bbb5039a0e70bda6.Z3JhbmRlLndlYnA=

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Región 17/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

multimedia.grande.8510a6a788d9c9c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Región 17/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.