Sanatorio Modelo Burzaco: jornada sobre alimentación saludable y nutrición en adultos mayores por el Día del Nutricionista

Charla abierta en el Sanatorio Modelo Burzaco por el Día del Nutricionista: alimentación saludable en adultos mayores, hidratación, plato ideal, hábitos saludables y actividad física en la vejez. Consejos prácticos para mejorar la nutrición y el bienestar.

Región 11/09/2025
2

En el marco del Día del Nutricionista, que se celebra cada 11 de agosto, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta y gratuita sobre alimentación saludable, dirigida especialmente a la comunidad local. La actividad estuvo a cargo de la Lic. Silvina Besada, especialista en nutrición y se centró en el cuidado integral de la salud, con foco en la hidratación, la alimentación consciente y la actividad física en la vejez.

Hidratación en adultos mayores: tomar 8 vasos de agua segura al día
Uno de los ejes centrales fue la hidratación, una necesidad muchas veces subestimada. La Lic. Besada remarcó que “tomar 8 vasos de agua segura al día” es una recomendación básica para mantener el equilibrio corporal y prevenir complicaciones. En adultos mayores, la sensación de sed suele disminuir, por lo que es clave implementar estrategias que faciliten este hábito: tener siempre una botella de agua a mano, usar alarmas como recordatorio, dar sabor al agua con frutas naturales, y tomar un vaso antes y después de cada comida, además de uno antes de dormir. Estas acciones simples pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida.

El plato ideal para una alimentación saludable 
La Lic. Besada presentó el concepto del plato ideal, recomendado por el Ministerio de Salud de la Nación, como una herramienta visual para organizar las comidas de forma equilibrada. Este modelo propone llenar la mitad del plato con frutas y verduras frescas, un cuarto con hidratos saludables como legumbres, cereales integrales, papa o batata, y el cuarto restante con proteínas como carnes magras, huevos o pescado. Se recomienda sumar pequeñas cantidades de grasas saludables como aceite crudo, palta o nueces, y reducir el consumo de sal y frituras. Complementar con actividad física e hidratación adecuada permite construir hábitos sostenibles a largo plazo, que previenen enfermedades y promueven el bienestar físico y emocional.

Actividad física en la vejez: moverse, incluso cuando cuesta
La charla también abordó la importancia de mantenerse activo en la vejez. Aún con limitaciones físicas, es posible incorporar ejercicio adaptado: caminatas cortas, estiramientos, movimientos suaves en casa. “La edad no es excusa para dejar de cuidarse”, afirmó la Lic. Besada, invitando a no caer en el “ya viví, ya hice mucho esfuerzo”, sino a reconocer que cada día es una oportunidad para elegir el bienestar.

Los 10 tips del Ministerio de Salud para una alimentación saludable
Durante la jornada, se compartieron los 10 consejos oficiales del Ministerio de Salud para mejorar la alimentación:

Incorporar alimentos de todos los grupos.
Tomar 8 vasos de agua segura por día.
Consumir 5 porciones de frutas y verduras.
Reducir el consumo de sal.
Limitar bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.
Consumir lácteos diariamente.
Aumentar el consumo de pescado y huevos.
Elegir cereales integrales, legumbres, papa y batata.
Usar aceite crudo y semillas.
Evitar el consumo de alcohol.
Alimentación saludable como acto de cuidado en adultos mayores
Desde el Sanatorio Modelo Burzaco, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la salud comunitaria y el bienestar de los adultos mayores. Agradecemos la participación de pacientes y familiares en esta jornada que se organizó con el fin de concientizar a la población acerca de la relevancia de la alimentación y los hábitos saludables.

 

 

Te puede interesar
nota 1

Julián Álvarez barrió en Lanús y refuerza La Cámpora

Región 08/09/2025

Con el 49,7% de los votos y ocho bancas en el Concejo, el intendente lomense ratificó su peso político. La Libertad Avanza quedó con cuatro lugares y se consolida como segunda fuerza, mientras Álvarez y Mayra Mendoza afinan la dupla camporista en el sur del conurbano.

Lo más visto