Alexis Zárate, el exfutbolista salió de prisión por violación

Tras cumplir cinco años de su condena, obtuvo la libertad condicional con pautas de conducta. Su víctima había denunciado años de revictimización durante el juicio. El caso reabre el debate sobre la reinserción social de condenados por delitos sexuales.

Actualidad 12/08/2025
NOTA 2

En marzo de 2014, una madrugada en Wilde cambió para siempre la vida de Giuliana Peralta. Había salido a bailar con su pareja, el futbolista Martín Benítez, y varios compañeros de Independiente, entre ellos Alexis Zárate. Lo que comenzó como una salida de grupo terminó en un departamento, con risas apagándose y una puerta cerrada que dejaría una cicatriz: mientras dormía junto a su novio, Zárate abusó de ella.

 

La denuncia avanzó entre peritajes, audiencias y apelaciones que se extendieron durante años. En 2017, el Tribunal Oral N°1 lo condenó a seis años y medio de prisión por abuso sexual con acceso carnal. En ese tiempo, el jugador intentó continuar su carrera en Temperley y hasta emigró a Letonia, pero la Cámara de Casación confirmó la sentencia. El 3 de julio de 2020, entró al penal de Bahía Blanca para cumplir su pena.

 

Cinco años después, y con dos tercios de la condena cumplida, la Justicia le otorgó la libertad condicional. No fue un trámite simple: la primera instancia le había negado el beneficio, algo habitual en condenas por delitos sexuales. Zárate apeló y la Cámara revocó la decisión, valorando su conducta en prisión: estudió abogacía —le restan tres materias—, trabajó, dio clases a otros internos y realizó tratamiento psicológico y un taller de masculinidades. 

 

La condena se extinguirá en 2027. Hasta entonces, debe cumplir reglas claras: no acercarse a menos de 500 metros de la víctima, mantener pautas de conducta y asistir a instancias de formación.

 

Su primera aparición pública fue en la tribuna de Temperley, el club que lo tuvo en sus filas. Según su entorno, evaluó que el regreso a una cancha podía traer rechazo, pero en esa ocasión no hubo incidentes visibles. 

 

“Mi sueño es volver a jugar y sé que puedo lograrlo”, dijo en una entrevista partidaria, relatando que sigue entrenando en clubes barriales y que se siente en condiciones físicas para competir desde enero.

 

Hoy combina ese objetivo con un trabajo en la fábrica de pastas de su suegro, una rutina que, asegura, lo ayuda a sostenerse mientras busca un club. En paralelo, mantiene la relación con su pareja, a quien conoció antes de ir preso, en una iglesia evangélica.

 

Del otro lado de la historia está Giuliana Peralta, que al conocer su ingreso al penal en 2020 dijo: “Intentaré sacarme esta mochila tan pesada para poder continuar con mi vida. Fueron años muy duros. Puse mi cuerpo y mi alma”. Ella denunció la revictimización que padeció durante todo el proceso judicial, desde las audiencias hasta la exposición mediática.

 

El expediente judicial se cerró para la Justicia, pero el caso sigue abierto en la memoria social. Zárate busca volver al fútbol; Peralta, rehacer su vida sin que el pasado la persiga. 

 

Y en el medio, un interrogante incómodo: ¿puede un condenado por abuso sexual reinsertarse plenamente sin reincidir? La ley plantea que la pena debe servir para la resocialización, pero la experiencia demuestra que no siempre alcanza con cumplir la condena. En ese límite difuso, entre el derecho a reinsertarse y la necesidad de proteger a potenciales víctimas, se juega un debate que la sociedad todavía no resolvió.

 

 

Te puede interesar
NOTA

La canasta básica supera el millón y los salarios “no hay plata”

Actualidad 14/08/2025

En julio, una familia necesitó $1.149.353 para no ser pobre y más de medio millón para no caer en la indigencia. Con precios en dólares altos y sueldos que corren atrás, el costo de vida se aleja de la realidad salarial y deja a la clase media atrapada en la ilusión estadística de una inflación “baja”.

NOTA

El caso $LIBRA avanza y el círculo Milei está en la mira

Actualidad 14/08/2025

El fiscal Eduardo Taiano investiga una trama de criptomonedas, cajas de seguridad y supuestos pagos indirectos a funcionarios públicos. Entre los nombres, figuran Javier y Karina Milei, amigos del Presidente y empresarios extranjeros con acceso a Casa Rosada y Quinta de Olivos.

NOTA UNICA

Edesur en la mira: el Gobierno ya se ataja por apagones

Actualidad 14/08/2025

En pleno invierno, miles de hogares en zona sur quedan a oscuras por fallas recurrentes, mientras el Gobierno alerta sobre colapsos en el calor que se avecina. Vecinos GBA Sur, hartos de un servicio ineficiente y tarifas que se disparan, reclaman inversiones reales para no seguir sufriendo.

Lo más visto
NOTA 1

“Hecho en Lanús”: ferias para apoyar a emprendedores

Región 14/08/2025

El próximo fin de semana, la feria itinerante de la economía social y popular ofrecerá productos artesanales, indumentaria, bijouterie y gastronomía en Villa Obrera y Lanús Oeste. Una oportunidad para comprar a precios accesibles y fortalecer el trabajo local.