Lomas de Zamora: Otermín lanzó 60 obras para mejorar escuelas

El Municipio lanzó la etapa 2024-2025 del Plan de Infraestructura Escolar con intervenciones en jardines, primarias y secundarias. Se suman a las 31 finalizadas y 14 en marcha, en una política que combina mejoras edilicias, participación comunitaria y empleo local.

Región 10/08/2025
NOTA 2

El intendente Federico Otermín y la jefa de Gabinete, Sol Tischik, presentaron la nueva etapa del Plan de Infraestructura Escolar, que prevé 60 intervenciones en establecimientos educativos del distrito durante 2024 y 2025. El anuncio llega en un contexto económico adverso, pero con la decisión política de sostener obras que impactan de manera directa en las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

No se trata de un programa improvisado. En los últimos años, el municipio concretó 31 obras de gran envergadura, mantiene 14 en ejecución y realizó 38 intervenciones puntuales en distintas instituciones. Desde la reparación de techos y sanitarios hasta la ampliación de aulas, las tareas abarcan tanto mejoras estructurales como trabajos de mantenimiento y accesibilidad.

 

Escuelas que mejoran, barrios que crecen

La iniciativa apunta a reducir las desigualdades edilicias entre las escuelas del distrito, con especial atención a jardines y primarias, históricamente más afectadas por la falta de inversión. El trabajo se articula con los 14 Centros de Gestión, lo que permite priorizar según las necesidades de cada zona y garantizar un reparto equitativo de recursos.

El método incluye algo más que obras: la comunidad educativa participa en la detección de prioridades y en el seguimiento de los avances. Directivos, docentes y familias aportan diagnósticos y control social, lo que agiliza las intervenciones y asegura que respondan a demandas reales. Este ida y vuelta ya dio resultados en mejoras concretas como la renovación de patios en escuelas con alta matrícula o la construcción de sanitarios adaptados.

 

Trabajo local y proyección a futuro

El Plan de Infraestructura Escolar no solo impacta en la calidad educativa. Muchas obras son ejecutadas por cooperativas y empresas radicadas en Lomas, lo que genera empleo y dinamiza la economía local. En un momento en el que la obra pública sufre recortes en otras jurisdicciones, la continuidad del programa es vista como una señal de estabilidad y compromiso con el desarrollo.

Con la nueva etapa, Otermín busca consolidar una política sostenida, donde la inversión educativa se entienda como base para el crecimiento. “Garantizar espacios seguros y cuidados para enseñar y aprender es una prioridad”, subrayó el jefe comunal durante la presentación.

El desafío no es menor: mantener 60 obras en simultáneo requiere recursos, planificación y coordinación. Pero en Lomas la apuesta está clara: una escuela en mejores condiciones no solo beneficia a sus alumnos, sino que fortalece al barrio entero. Porque cuando la comunidad educativa y el Estado trabajan juntos, los resultados se ven en las paredes nuevas, en los techos sin filtraciones… y en la confianza de que la educación pública se cuida con hechos.

 

Te puede interesar
NOTA 1

“Hecho en Lanús”: ferias para apoyar a emprendedores

Región 14/08/2025

El próximo fin de semana, la feria itinerante de la economía social y popular ofrecerá productos artesanales, indumentaria, bijouterie y gastronomía en Villa Obrera y Lanús Oeste. Una oportunidad para comprar a precios accesibles y fortalecer el trabajo local.

NOTA 2 ABAJO

Bernal tendrá un nuevo Centro de Gestión Ciudadana

Región 12/08/2025

El Municipio de Quilmes avanza con la construcción del primer CGPC propio en un terreno municipal. Tendrá oficinas, servicios y un espacio público abierto, con el objetivo de acercar trámites y promover la participación barrial.

Lo más visto
NOTA 1

“Hecho en Lanús”: ferias para apoyar a emprendedores

Región 14/08/2025

El próximo fin de semana, la feria itinerante de la economía social y popular ofrecerá productos artesanales, indumentaria, bijouterie y gastronomía en Villa Obrera y Lanús Oeste. Una oportunidad para comprar a precios accesibles y fortalecer el trabajo local.