Surdanza: Feria de emprendedores y autos clásicos en Wilde

Este domingo 10 de agosto, la localidad será sede de una feria vibrante de emprendimientos locales, con una exposición de autos clásicos y una gran propuesta cultural para disfrutar en familia.

Región 07/08/2025
NOTA 2

Este domingo 10 de agosto, Wilde se llena de vida con una propuesta que promete ser el plan perfecto para la tarde. De 15 a 19 horas, el espacio cultural Surdanza (Zeballos 5824, 1° piso) se transformará en un punto de encuentro para emprendedores y vecinos, con una feria que reunirá una variedad de productos locales. 

 

Pero la experiencia no termina en los stands: como parte de esta primera edición, los autos antiguos tomarán la calle gracias al Auto Club Wilde, una agrupación de fanáticos que mostrará sus joyas sobre ruedas. En un contexto donde las propuestas culturales y recreativas se valoran más que nunca, este evento no solo es un paseo para la familia, sino también una celebración del comercio autogestivo y la unión comunitaria.

 

 

Organizado por Fiorella y Selena, dos emprendedoras locales con experiencia en diversas ferias del distrito, esta iniciativa busca algo más que un simple intercambio de productos: pretende fortalecer los lazos entre vecinos y emprendedores, generar nuevos espacios de comercialización y, por supuesto, poner en valor la producción local. 

 

La feria contará con una variada oferta de productos: desde indumentaria, accesorios y decoración, hasta plantas y propuestas gastronómicas que invitarán a un paseo tranquilo, con un ambiente cálido y cercano. Este tipo de actividades son fundamentales no solo para la economía local, sino también para la cultura del barrio. 

 

Autos clásicos: pasión sobre ruedas 

 

Pero la feria no es solo una invitación al consumo consciente y a la cultura del emprendimiento: se amplía hacia la calle con una espectacular exhibición de autos clásicos, a cargo del Auto Club Wilde. Desde 2002, esta agrupación de fanáticos de los autos antiguos ha trabajado por rescatar la historia automovilística en la zona. 

 

En esta ocasión, presentarán sus vehículos más preciados, generando una oportunidad única para los amantes de los autos y los curiosos que se acercan a disfrutar de las historias que cada vehículo tiene para contar. "Cada auto tiene una historia detrás, y en el club nos sentimos orgullosos de poder compartirlas con la comunidad", comenta uno de los miembros del club.

 

El evento de este domingo 10 de agosto en Wilde no solo será una feria para comprar y disfrutar, sino una verdadera celebración de la cultura local, el trabajo autogestivo y el encuentro comunitario. Fiorella y Selena, al frente de la organización, han logrado transformar un simple evento en un espacio de integración, de lucha por los pequeños comercios y de amor por el barrio. 

 

En un mundo que parece cada vez más distante y acelerado, este tipo de iniciativas demuestran que es posible construir comunidad desde lo cercano, lo auténtico y lo accesible. Así que, si este fin de semana querés disfrutar de una tarde distinta, con productos únicos, buena gastronomía y la historia de los autos clásicos al alcance de la mano, Wilde te espera para ser parte de una experiencia que va mucho más allá de una simple compra: es un paseo cultural que no podés perderte.

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

“Hecho en Lanús”: ferias para apoyar a emprendedores

Región 14/08/2025

El próximo fin de semana, la feria itinerante de la economía social y popular ofrecerá productos artesanales, indumentaria, bijouterie y gastronomía en Villa Obrera y Lanús Oeste. Una oportunidad para comprar a precios accesibles y fortalecer el trabajo local.

NOTA 2 ABAJO

Bernal tendrá un nuevo Centro de Gestión Ciudadana

Región 12/08/2025

El Municipio de Quilmes avanza con la construcción del primer CGPC propio en un terreno municipal. Tendrá oficinas, servicios y un espacio público abierto, con el objetivo de acercar trámites y promover la participación barrial.

Lo más visto