Varela avanza con el Centro de Salud de San Jorge

La construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud en San Jorge avanza a buen ritmo, con un 70% de progreso. Este centro tendrá 14 consultorios y otros servicios esenciales para mejorar la salud de los vecinos de Varela.

Región 07/08/2025
NOTA 1

En San Jorge, un barrio que ve crecer sus necesidades y sus esperanzas, la salud está dando un paso importante hacia adelante. El nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud, que se erige en la esquina de las calles 554 y 523, ya alcanza el 70% de su construcción. 

 

Un espacio que no solo promete mejorar la calidad de atención médica, sino también fortalecer la cercanía y el compromiso con los vecinos del distrito. “Este es un proyecto que, junto con la gestión provincial, busca mejorar la accesibilidad a la salud para todos nuestros vecinos”, comentó el intendente Andrés Watson durante su recorrida por la obra.

 

El centro contará con 14 consultorios destinados a distintas especialidades como odontología, ginecología y pediatría, además de servicios clave como farmacia, enfermería y vacunatorio. Para Watson, “estamos trabajando en conjunto con la Provincia del gobernador Axel Kicillof para garantizar que Varela siga creciendo, tanto en salud como en infraestructura pública”. Un avance que no solo se ve en las obras, sino también en el futuro de cada familia que se beneficiará de este espacio.

 

"Una obra de proximidad y bienestar "

 

La construcción de este nuevo centro de salud no es solo una respuesta a la creciente demanda de servicios médicos, sino una apuesta a la proximidad y el bienestar de los vecinos de San Jorge. La obra avanza con rapidez y es un reflejo del compromiso que la gestión municipal tiene con la salud pública. Lita y Fernando, dos vecinos que han vivido más de 40 años en la zona, celebran el avance de la construcción: “Vimos todo el proceso desde que comenzó. Avanzó bastante rápido, y ahora, tener un centro de salud cerca es una tranquilidad, sobre todo para casos de emergencia”.

 

El nuevo centro será una pieza clave en la estrategia de atención primaria de salud, permitiendo que más personas tengan acceso a servicios médicos esenciales sin tener que trasladarse a otros barrios. Esta cercanía mejora la calidad de vida, al hacer que los servicios estén al alcance de la mano, con un impacto directo en la comunidad.

 

Avances viales en el distrito

Además de este avance en la infraestructura sanitaria, el municipio continúa trabajando en otros proyectos clave para la mejora del distrito. Las obras viales avanzan a paso firme, con intervenciones que buscan no solo mejorar la circulación vehicular, sino también prevenir anegamientos en las zonas más vulnerables. Se está llevando a cabo un trabajo intenso en Bosques Norte, donde se están instalando desagües para evitar inundaciones y mejorar la conectividad de las arterias clave del distrito.

 

En otros sectores, como la restauración integral de Cariboni, el trabajo avanza con la pavimentación de calles estratégicas que facilitarán la movilidad dentro del partido. Watson señaló que "estas obras, que mejoran las conexiones de nuestra ciudad, también apuntan a garantizar la seguridad y la comodidad de quienes viven y trabajan aquí". Con un compromiso con la obra pública y la infraestructura, el municipio continúa trabajando para transformar Varela en un lugar más habitable y accesible para todos.

 

La construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud en San Jorge es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas locales pueden transformar la vida de los vecinos. 

 

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

“Hecho en Lanús”: ferias para apoyar a emprendedores

Región 14/08/2025

El próximo fin de semana, la feria itinerante de la economía social y popular ofrecerá productos artesanales, indumentaria, bijouterie y gastronomía en Villa Obrera y Lanús Oeste. Una oportunidad para comprar a precios accesibles y fortalecer el trabajo local.

NOTA 2 ABAJO

Bernal tendrá un nuevo Centro de Gestión Ciudadana

Región 12/08/2025

El Municipio de Quilmes avanza con la construcción del primer CGPC propio en un terreno municipal. Tendrá oficinas, servicios y un espacio público abierto, con el objetivo de acercar trámites y promover la participación barrial.

Lo más visto