Según un relevamiento, hay 170 mil puestos menos de trabajo formal que al inicio del gobierno de Javier Milei

Se trata de un informe confeccionado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA, que depende de la Facultad de Ciencias Económicas.

Actualidad 04/08/2025
descarga (1)

A pesar de la recuperación del último mes, se destaca que todavía se está lejos de compensar la caída del 1,8% sufrida desde diciembre de 2023.

Un informe confeccionado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA, que depende de la Facultad de Ciencias Económicas, reveló que desde el inicio del Gobierno de Javier Milei hay 170 mil puestos menos de trabajo formal.

De acuerdo a lo que revela el documento Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones julio 2025, a pesar que los puestos de trabajo formal aumentaron 0,1% en abril con respecto al mes anterior, todavía se está lejos de compensar la caída del 1,8% sufrida desde diciembre de 2023.

Te puede interesar
NOTA

Trump recibirá a Milei: soja para China, dólares quemados y sin campaña

Actualidad 30/09/2025

El Presidente argentino viaja a la Casa Blanca para mostrarse con Donald Trump antes de las legislativas, pero el salvataje de 20.000 millones sigue en suspenso. Agricultores de EE.UU. acusan que la quita de retenciones benefició a la estatal china Cofco, la elite financiera reclama devaluar y en Buenos Aires la crisis golpea fuerte.

NOTA

Milei en rojo: desplome de imagen, crisis y campaña paralizada

Actualidad 29/09/2025

Las principales consultoras registran un derrumbe en la imagen presidencial y la confianza en la gestión. Con la economía al borde del colapso, Javier Milei necesita ganar las legislativas de octubre para asegurar la ayuda de Trump. Pero la caída en Ushuaia mostró lo impensado: ya ni puede hacer campaña en la calle.

Lo más visto
2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.