
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


El Municipio de Almirante Brown impulsó y logró un nuevo Acuerdo de Precios esta vez con panaderías de nuestro distrito para que los vecinos y vecinas puedan acceder al pan francés y a las facturas con un 20 por ciento de descuento en cada compra.
Región 01/02/2024
Este importante acuerdo fue rubricado con el Centro Industrial de Panaderos de Almirante Brown, presidido por Cristian Malsenido, e incluye a 36 panaderías y confiterías ubicadas en las localidades y los barrios brownianos.
“Estamos muy contentos porque al Acuerdo de Precios de la carne impulsado desde fines de diciembre le sumamos otro con el Centro Industrial de Panaderos de Almirante Brown que permite que nuestros vecinos accedan al pan francés y a las facturas de primera calidad con un 20 por ciento de descuento”, explicó el intendente Mariano Cascallares.
Se trata de un descuento del 20 por ciento en el kilo de pan francés y en la docena de facturas que se aplica en unas 40 panaderias ubicadas en las localidades de Almirante Brown.
Cascallares, en esa línea, continuó: “Nuestro compromiso es cuidar el bolsillo de los vecinos y vecinas y también potenciar el desarrollo de nuestros comercios y pymes”.
Este importante acuerdo, que es impulsado por el Municipio de Almirante Brown, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional, se extenderá muy pronto a las doce localidades.
Además, desde la Comuna, se anticipó que se está avanzando también con un acuerdo de precios con verdulerías y supermercados.
Las panaderías y comercios adheridos al Acuerdo de Precios de Pan son:
•Adrogué:
Los Hermanos (Angonelli y San Martín)
Summus (Esteban Adrogué N°1092)
Erezcano (Erezcano N°1665)
Peniel (Seguí N°91)
•Burzaco
Molino (Etchegoyen N°576)
Florencia (Alsina N°510)
Modelo (25 de Mayo y Aristóbulo del Valle)
Nueva Argentina (Aristóbulo del Valle N°1352)
•Claypole
San José (Salaberry N°1113)
Garibaldi (Garibaldi N°626)
Azúcar Negra (Salaberry N°203)
Tripodi (Tripodi y Uruguay)
•Glew
San Jorge (Ruta 210 km 34.100)
Santa Juliana (Miguel Cané N°104)
•José Mármol
Claudia (25 de Mayo N°846)
5 Estrellas (Bynnon N°3202)
Mitre I (Mitre N°2677)
La Mouzo (Bynnon N°2233)
•Longchamps
Parodi (Carlos Diehl N°3000)
Artesana (Boero N°2036)
•Ministro Rivadavia
Las Violetas (25 de Mayo N°322)
•Malvinas Argentinas
Sol (Capitán Moyano N°2527)
Las Torres (Madariaga N°63)
Merloc (Guatambú y Capitán Moyano)
Gaspy (Algarrobo N°2218)
•Rafael Calzada
San Javier (Av. San Martín N°4245)
Edelweiss (Av. San Martín N°3880)
Mouzo (Colón N°3170)
Mouzo (French y Gorriti)
Azúcar Negra (Jorge N°4636)
•San José
Caacupé (Amenedo N°4312)
San Agustín (Amenedo N°6116)
Maravillas (Salta N°1748)
La Rosa (La Rioja y Catamarca)
Las Flores Porteñas (Salta N°1699)
•San Francisco Solano
Del Carmen (Av. San Martín N°6092)

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La UNaB abre su campus con propuestas de robótica, realidad aumentada y tecnología para toda la comunidad en una jornada diseñada para descubrir la Universidad Pública y que cerrará con la música de la Orquesta Escuela UNaB Club Villa Calzada

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

Oscar Silvero, titular de la Federación Argentina de Empleo, alertó por la caída en la demanda de trabajo, la falta de competencias y el aumento del desempleo joven. De cara al foro Argentina Emplea 2025, PyMEs, grandes compañías y cámaras empresarias buscan consensos.