Llega a Avellaneda el evento más dulce del año: Campeonato Argentino del Alfajor 2025

Del viernes 20 al domingo 22 de junio, de 12 a 20 hs, el Parque La Estación (Gral. Güemes 700) recibe a los mejores alfajoreros del país. Entrada libre y gratuita.

Región 17/06/2025
20250616182644_prueba-2025-06-16t182630-324

El próximo fin de semana largo llega una nueva edición del “Campeonato Argentino del Alfajor 2025”, que se celebrará del viernes 20 al domingo 22 de junio, de 12 a 20 horas, en el Parque La Estación, ubicado en Gral. Güemes 700, Avellaneda. El evento, con entrada libre y gratuita, reunirá a productores alfajoreros de todo el país, convirtiendo a la ciudad en la capital nacional del alfajor por tres días.

 

Durante las jornadas, el público podrá degustar una gran variedad de alfajores artesanales e industriales, con rellenos y coberturas para todos los gustos. Además, habrá invitados especiales, clases magistrales, demostraciones, consejos para emprendedores y sorpresas pensadas para toda la familia.

 

El evento, que se podrá disfrutar durante el próximo fin de semana largo de 12 a 20 horas, promete ser un espacio de encuentro, descubrimiento y celebración de una de las golosinas más representativas de la identidad argentina.

 

Se trata de una cita imperdible para amantes del dulce, curiosos y fanáticos del alfajor que quieran vivir una experiencia única en torno a este ícono nacional.

Te puede interesar
NOTA 1

Sarampión: refuerzan la vacunación en Zona Sur

Región 01/10/2025

Con 21 casos confirmados en la provincia entre febrero y junio, la mayoría concentrados en la zona sur del AMBA, el Ministerio de Salud bonaerense avanza con acciones focalizadas de vacunación para bebés, niñas y niños.

Lo más visto
2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

NOTA

Jane Goodall, mirar a los chimpancés y al planeta

Cultura 01/10/2025

La etóloga británica murió a los 91 años en California. Su vida estuvo marcada por la curiosidad, la paciencia y la convicción de que la ciencia también se hace con empatía. Su legado cambió la forma en que entendemos a los animales y nuestra relación con la Tierra.