La UNaB impulsa el uso productivo de Inteligencia Artificial en las PyMes

La Universidad Nacional Guillermo Brown lleva adelante una serie de capacitaciones sobre Inteligencia Artificial aplicada a procesos productivos.

Región 29/05/2025
IMG-20250529-WA0042

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) llevó adelante su primer workshop sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada en procesos industriales y abrió la inscripción a un nuevo curso dirigido a las Pymes. 

Con estas capacitaciones la UNaB apunta a brindar herramientas prácticas para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y potenciar la productividad de las industrias.

Durante el primer workshop realizado en la Comisión Mixta del Parque Industrial de Burzaco, el tecnólogo Fredi Vivas, referente en Latinoamérica en machine learning, big data e innovación tecnológica, compartió con unos 50 industriales algunas de las claves de la IA en la gestión y competitividad empresarial.

Vivas abordó temas como Industria 4.0, redes neuronales, análisis de datos, marketing y ventas en la era de la IA, ChatGPT, y las etapas predictiva, generativa y operativa de la Inteligencia Artificial. También profundizó en la aplicación de agentes inteligentes y la automatización en las industrias.

El workshop fue posible gracias a la articulación entre el Centro Universitario Pyme de la Secretaría de Extensión de la UNaB, el área de Producción del Municipio de Almirante Brown, la Unión Industrial de Almirante Brown y la Fundación Banco Credicoop.

Por su parte, el secretario de Extensión de la UNaB, Ignacio Jawtuschenko, destacó la importancia de ”generar ámbitos de innovación” y consideró que para eso es “fundamental escuchar y responder a las demandas de las industrias, y acercar conocimiento y tecnología como la IA que pueden mejorar la productividad, la competitividad y generar mejor empleo.”

Asimismo se informó que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Inteligencia Artificial aplicada a Negocios y Procesos, organizado por la UnaB  junto a la Fundación Banco Credicoop.

Quienes estén interesados en sumarse a este curso que inicia el próximo 11 de junio y está dirigido a empresarios y directivos pymes, deben inscribirse en este enlace: https://www.fundacioncredicoop.com.ar/inteligencia-artificial-aplicada-negocios-y-procesoshttps://www.fundacioncredicoop.com.ar/inteligencia-artificial-aplicada-negocios-y-procesos

Te puede interesar
NOTA 1

Sarampión: refuerzan la vacunación en Zona Sur

Región 01/10/2025

Con 21 casos confirmados en la provincia entre febrero y junio, la mayoría concentrados en la zona sur del AMBA, el Ministerio de Salud bonaerense avanza con acciones focalizadas de vacunación para bebés, niñas y niños.

Lo más visto
2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.