El Gobierno habilitó por decreto la actuación de las Fuerzas Armadas en zonas de interior

Fue publicado en el Boletín Oficial. Será en coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad. Es parte de un rediseño de la defensa nacional para enfrentar "amenazas contemporáneas" como el terrorismo y los ciberataques

Actualidad 20/12/2024
1734698082589

El Gobierno Nacional oficializó este viernes una nueva normativa para el Sistema de Defensa Nacional a través del Decreto 1112/2024, que redefine el alcance y las capacidades de las Fuerzas Armadas.

La medida apunta a "modernizar" su funcionamiento frente a amenazas contemporáneas como el terrorismo y los ciberataques, y habilita su actuación en zonas de interior, en una coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad.

El decreto deroga al 727/2006, que limitaba la acción militar a agresiones externas perpetradas por Estados y ahora, según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, se incorporan conceptos de amenaza más amplios, incluyendo ataques de actores no estatales, como grupos terroristas o paramilitares, y nuevos escenarios como el ciberespacio y el espectro electromagnético.

Además, las Fuerzas Armadas podrán operar en zonas de seguridad de fronteras para tareas de vigilancia y control en tiempos de paz, así como brindar apoyo logístico ante emergencias, según lo dispuesto en el artículo 17 del texto.

El plan incluye un Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional que establece directrices para una actuación conjunta y una mayor interoperabilidad con fuerzas internacionales. Se prioriza también la modernización tecnológica con inteligencia artificial y sistemas no tripulados.

a iniciativa busca reforzar la respuesta frente a actividades ilícitas, como el narcotráfico, en áreas críticas. Aunque no se divulgaron detalles por motivos de seguridad, las zonas de interior se identificarán bajo criterios estratégicos para proteger infraestructura sensible como represas y centrales nucleares.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad 27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad 26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Lo más visto
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad 27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región 27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.