
Se encuentra abierta la inscripción a la Licenciatura en Enseñanza de la Química que dicta la UTN Avellaneda, con reconocimiento y validez nacional a través de la Resolución N.º 693/2020 del Ministerio de Educación.
El nuevo espacio demandó una inversión de más de $ 33.5 millones, y fue creado para dar respuesta al modelo centrado en los derechos que dispone la Ley 26.657.
Región 11/06/2024El ministerio de Salud de la Provincia inauguró una sala destinada a la salud mental en el hospital “Oñativia” de Rafael Calzada. La obra costó $33.581.583,81 y se llevó adelante con fondos provinciales, para dar respuesta al proceso de reforma establecido en la Ley Nacional 26.657, que dispone pasar del modelo asilar manicomial a uno centrado en los derechos de las personas, y con base en las comunidades.
La Sala cuenta con un consultorio de guardia, una sala de internación con una capacidad para 4 camas, 2 baños, un área de depósito, un office de enfermería y un sector privado para el personal. Además, dispone de una segunda sala de internación con capacidad para 2 camas y dentro de la misma, una habitación para el abordaje de pacientes críticos.
Durante el año pasado, ese hospital registró 233 internaciones por salud mental. Su equipo está conformado por 13 profesionales en total: 2 psicopedagogas, 1 trabajadora social, 2 psicólogas de niños/as, 4 psicólogos de adultos, y 4 psiquiatras.
El espacio fue inaugurado por la viceministra de Salud, Alexia Navarro, la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud Pública, Julieta Calmels, y el director provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariano Rey.
En la actualidad, toda la Provincia cuenta con hospitales de gestión nacional, provincial y municipal, y en ellos se concentra el 80% del total de las internaciones por salud mental (sólo el 20% se produce en los neuropsiquiátricos). Según los especialistas de la cartera de Salud Mental bonaerense, esta es una tendencia histórica que se amplifica por el incremento de camas actuales en hospitales generales.
Esto fue posible gracias a que, desde el comienzo de la gestión de Kicillof, se llevó adelante una política de fortalecimiento y ampliación de esta especialidad, ya que a diciembre del 2019; sólo 20 de los 82 establecimientos bonaerenses realizaban internaciones por motivo de salud mental, y hoy casi la totalidad de los mismos cuentan con internación bajo diferentes modalidades. Lo que significa una ampliación total de 60% más de camas de internación por motivos de salud mental en hospitales generales.
La Provincia, a través del Ministerio de Salud y su subsecretaría de Salud Mental, lleva a cabo este proceso de reforma en cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental, y el cambio de modelo de atención implica, entre otras cosas: transformaciones de los manicomios provinciales, apertura de los hospitales generales, y ampliación de espacios con base en las comunidades, integrando estos procesos en una lógica de sistema solidario.
Dicho cambio se realiza con el conjunto de los trabajadores y trabajadoras de todas las disciplinas y saberes, que ya formaban parte del sistema de salud, y con los 2.300 nuevos especialistas que se han incorporado. Además, la reforma, se lleva adelante con perspectiva de derechos humanos, y con el objetivo puesto en la garantía de acceso a la salud que supone atender a todos los procesos de inclusión social.
Se encuentra abierta la inscripción a la Licenciatura en Enseñanza de la Química que dicta la UTN Avellaneda, con reconocimiento y validez nacional a través de la Resolución N.º 693/2020 del Ministerio de Educación.
En este caso, habrá una jornada doble que se llevará a cabo el sábado 5 y el domingo 6 de julio en la Plaza Sarmiento, ubicada en Av. 9 de Julio 1900, Lanús Este, y en la Plaza Villa Obrera, también en Lanús Este, de 14 a 18 horas.
Los equipos del Municipio de Esteban Echeverría llevan adelante nuevos trabajos de bacheo en hormigón de alta resistencia en el cruce de las calles Almafuerte e Independencia (Luis Guillón).
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió el operativo interministerial “Organizar Comunidad” que se está llevando adelante en la Plaza Félix Flores de Burzaco, con el objetivo de acercar servicios, prestaciones y asesoramiento a los vecinos y vecinas del distrito.
El programa se creó en el municipio de Avellaneda en el año 2005 y a partir del 2009 pasó a implementarse en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
El Municipio de Almirante Brown informó que este jueves 3 y el viernes 4 de julio desembarcará en Burzaco un nuevo operativo del programa “Organizar Comunidad” que ofrecerá importantes servicios para todos los vecinos y vecinas de dicha localidad.
En el Jardín N° 903 niñas y niños de 4 años crearon una antología sonora y visual sobre los momentos antes de dormir. Una experiencia educativa que pone en valor la palabra como abrazo y el sueño como derecho.
Ambos mandatarios lanzaron una nueva edición con récord de participantes. Más de 13 mil berazateguenses ya compiten en las disciplinas deportivas y culturales que integran la mayor política de inclusión del país.
El presidente de la Cámara de Comercio de Lomas de Zamora reconoció que el plan llevado a cabo por el gobierno nacional encabezado por Javier Milei está en su momento "más crítico".
Una capacitación abierta para reflexionar sobre el inconsciente, la memoria y la creatividad, con sede en la Facultad Regional Avellaneda de la UTN.
El municipio que conduce Jorge Ferraresi destinó más de $139 millones a 15 instituciones de Avellaneda para mejoras edilicias. Además, se inauguraron obras en la Liga Vecinal de Wilde.
El programa se creó en el municipio de Avellaneda en el año 2005 y a partir del 2009 pasó a implementarse en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
El Municipio de Almirante Brown informó que este jueves 3 y el viernes 4 de julio desembarcará en Burzaco un nuevo operativo del programa “Organizar Comunidad” que ofrecerá importantes servicios para todos los vecinos y vecinas de dicha localidad.