Rafael Calzada: La Provincia inauguró una sala de Salud Mental dentro del hospital “Oñativia”

El nuevo espacio demandó una inversión de más de $ 33.5 millones, y fue creado para dar respuesta al modelo centrado en los derechos que dispone la Ley 26.657.

Región 11/06/2024
8a9abbaa-7657-4ccd-839a-824c7bfc45b9

El ministerio de Salud de la Provincia inauguró una sala destinada a la salud mental en el hospital “Oñativia” de Rafael Calzada. La obra costó $33.581.583,81 y se llevó adelante con fondos provinciales, para dar respuesta al proceso de reforma establecido en la Ley Nacional 26.657, que dispone pasar del modelo asilar manicomial a uno centrado en los derechos de las personas, y con base en las comunidades.

La Sala cuenta con un consultorio de guardia, una sala de internación con una capacidad para 4 camas, 2 baños, un área de depósito, un office de enfermería y un sector privado para el personal. Además, dispone de una segunda sala de internación con capacidad para 2 camas y dentro de la misma, una habitación para el abordaje de pacientes críticos. 

Durante el año pasado, ese hospital registró 233 internaciones por salud mental. Su equipo está conformado por 13 profesionales en total: 2 psicopedagogas, 1 trabajadora social, 2 psicólogas de niños/as, 4 psicólogos de adultos, y 4 psiquiatras.  

El espacio fue inaugurado por la viceministra de Salud, Alexia Navarro, la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud Pública, Julieta Calmels, y el director provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariano Rey. 

En la actualidad, toda la Provincia cuenta con hospitales de gestión nacional, provincial y municipal, y en ellos se concentra el 80% del total de las internaciones por salud mental (sólo el 20% se produce en los neuropsiquiátricos). Según los especialistas de la cartera de Salud Mental bonaerense, esta es una tendencia histórica que se amplifica por el incremento de camas actuales en hospitales generales.  

Esto fue posible gracias a que, desde el comienzo de la gestión de Kicillof, se llevó adelante una política de fortalecimiento y ampliación de esta especialidad, ya que a diciembre del 2019; sólo 20 de los 82 establecimientos bonaerenses realizaban internaciones por motivo de salud mental, y hoy casi la totalidad de los mismos cuentan con internación bajo diferentes modalidades. Lo que significa una ampliación total de 60% más de camas de internación por motivos de salud mental en hospitales generales.

La Provincia, a través del Ministerio de Salud y su subsecretaría de Salud Mental, lleva a cabo este proceso de reforma en cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental, y el cambio de modelo de atención implica, entre otras cosas: transformaciones de los manicomios provinciales, apertura de los hospitales generales, y ampliación de espacios con base en las comunidades, integrando estos procesos en una lógica de sistema solidario. 

Dicho cambio se realiza con el conjunto de los trabajadores y trabajadoras de todas las disciplinas y saberes, que ya formaban parte del sistema de salud, y con los 2.300 nuevos especialistas que se han incorporado. Además, la reforma, se lleva adelante con perspectiva de derechos humanos, y con el objetivo puesto en la garantía de acceso a la salud que supone atender a todos los procesos de inclusión social.

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región 24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región 20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

Lo más visto
nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad 26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.