Con un emotivo acto, el municipio de Alte Brown puso en marcha el programa “esquinas por la memoria”

El Municipio de Almirante Brown puso en marcha el programa “Esquinas por la Memoria” e identificó la esquina de la calle en donde vivió, militó y fue desaparecido Humberto Joaquín, un vecino browniano secuestrado el 16 de abril de 1977.

Región 15/05/2024
esquina5

En conmemoración a un nuevo aniversario de La Primera Ronda de las Madres de Plaza de Mayo en reclamo de sus hijos e hijas desaparecidos, aquel 30 de abril de 1977, la Comuna dijo presente con una emotiva actividad que incluyó la presencia de familiares de víctimas de la última dictadura cívico militar y expresiones artísticas.

La jornada fue encabezada por el secretario de Gobierno, Juan Fabiani y la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, en la intersección de la avenida San Martín y El Cardenal, en el límite entre las localidades de Rafael Calzada y San Francisco Solano. 

Allí, las autoridades identificaron la esquina en el marco del programa que señaliza los lugares donde se cometieron Violaciones a los Derechos Humanos y el Terrorismo de Estado con el objetivo sostener la Memoria Histórica por nuestros desaparecidos y desaparecidas.

En este caso, el acto conmemorativo fue por Humberto Joaquín en la esquina donde vivió, militó, fue secuestrado y desaparecido el 16 de abril de 1977.

“En Almirante Brown impulsamos el programa Esquinas por la Memoria para recordar a nuestras vecinas y vecinos secuestrados y desaparecidos para mantener presencia la memoria, y la lucha por la Verdad y la Justicia”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

La actividad incluyó una representación de la agrupación artístico cultural “Bartolinas” y expresiones diversas de familiares de víctimas de la última dictadura, referentes y autoridades.

Dijeron presente la asesora de la Secretaría, Regina Stacco; el coordinador de Memoria Histórica, Rubén Miños; el delegado de Rafael Calzada, Nazareno Roselli; el delegado de San Francisco Solano, José María Vélez, y el coordinador de Construcción Territorial de la Memoria, Martin Castillo.

Te puede interesar
NOTA 1

Sarampión: refuerzan la vacunación en Zona Sur

Región 01/10/2025

Con 21 casos confirmados en la provincia entre febrero y junio, la mayoría concentrados en la zona sur del AMBA, el Ministerio de Salud bonaerense avanza con acciones focalizadas de vacunación para bebés, niñas y niños.

MAYRA PARA NUESTROS PROYECTOS POLÍTICOS Y DE TRABAJO, QUE SON PERONISTAS, NO HAY CIUDADANOS DE PRIMERA Y DE SEGUNDA 2

Mayra: “para nuestros proyectos políticos y de trabajo, que son peronistas, no hay ciudadanos de primera y de segunda”

Región 01/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes 25 cuadras de nuevos pavimentos en el barrio San Valentín, de Bernal Oeste, una demanda histórica de las y los vecinos del barrio, que se enmarca en el compromiso de gestión de asfaltar 1.000 cuadras durante esta segunda administración de gobierno municipal y que mejorará sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Lo más visto
NOTA 1

Sarampión: refuerzan la vacunación en Zona Sur

Región 01/10/2025

Con 21 casos confirmados en la provincia entre febrero y junio, la mayoría concentrados en la zona sur del AMBA, el Ministerio de Salud bonaerense avanza con acciones focalizadas de vacunación para bebés, niñas y niños.

NOTA

Jane Goodall, mirar a los chimpancés y al planeta

Cultura 01/10/2025

La etóloga británica murió a los 91 años en California. Su vida estuvo marcada por la curiosidad, la paciencia y la convicción de que la ciencia también se hace con empatía. Su legado cambió la forma en que entendemos a los animales y nuestra relación con la Tierra.