
El nuevo ranking QS confirmó que la UBA se mantiene entre las diez mejores universidades de Latinoamérica. En Chile las universidades son pagas y en Brasil solo 1 de cada 30 accede a la educación superior.
El periodista Jorge Dorio falleció este miércoles a raíz de un infarto. La triste noticia la confirmó su colega Florencia Ghio. Según contó la actriz y locutora, el hombre de 65 años murió en la madrugada del miércoles en su domicilio.
Actualidad 13/03/2024Jorge Dorio murió a los 65 años tras sufrir un paro cardíaco durante la madrugada del miércoles.
Jorge Dorio era un reconocido periodista, escritor, poeta y actor argentino que inició su carrera en 1984 con el programa radial Sueño de una noche de Belgrano junto con Martín Caparrós.
En todos sus trabajos se destacó por sus análisis y forma de comunicar. El periodista y escritor nació el 26 de marzo de 1958 en el barrio porteño de Barracas y tuvo una destacada participación en el periodismo.
Una de sus participaciones más recordadas es su etapa junto al escritor, músico y conductor Alejandro Dolina en el famoso programa radial La venganza será terrible.
Entre otros trabajos fue panelista en las primeras ediciones del debate de Gran Hermano, y también fue conductor del programa político 678 en La TV Pública.
El nuevo ranking QS confirmó que la UBA se mantiene entre las diez mejores universidades de Latinoamérica. En Chile las universidades son pagas y en Brasil solo 1 de cada 30 accede a la educación superior.
El Presidente firmó un DNU que permite a la Armada norteamericana realizar maniobras conjuntas en bases argentinas. La Constitución marca que debe aprobarlo el Congreso, pero la Casa Rosada habló de una “situación excepcional” para justificar el atajo.
Con salarios planchados, empleo en caída y precios que no frenan, el comercio advierte un cierre de año crítico. Supermercados sin margen y almacenes de barrio como refugio dibujan el mapa de una economía real que no cierra.
El Presidente argentino viaja a la Casa Blanca para mostrarse con Donald Trump antes de las legislativas, pero el salvataje de 20.000 millones sigue en suspenso. Agricultores de EE.UU. acusan que la quita de retenciones benefició a la estatal china Cofco, la elite financiera reclama devaluar y en Buenos Aires la crisis golpea fuerte.
La deuda externa superó los u$s305.000 millones y marcó un récord histórico. El Gobierno se endeuda para pagar intereses y para sostener un tipo de cambio insostenible, en un esquema que se parece cada vez más a una estafa piramidal.
Las principales consultoras registran un derrumbe en la imagen presidencial y la confianza en la gestión. Con la economía al borde del colapso, Javier Milei necesita ganar las legislativas de octubre para asegurar la ayuda de Trump. Pero la caída en Ushuaia mostró lo impensado: ya ni puede hacer campaña en la calle.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
El INDEC informó que la pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025. Pero mientras el Gobierno celebra, millones siguen sin poder pagar el alquiler, la luz o la medicina.
Con 21 casos confirmados en la provincia entre febrero y junio, la mayoría concentrados en la zona sur del AMBA, el Ministerio de Salud bonaerense avanza con acciones focalizadas de vacunación para bebés, niñas y niños.
El asesinato de Brenda, Lara y Morena no fue un hecho aislado: nació en las villas de la Ciudad de Buenos Aires, donde una banda amateur buscó expandirse hacia el Conurbano.
Fue durante un acto encabezado por el ingeniero Jorge Luis Cabrera, quien fue el donante de esta reliquia al intendente Mariano Cascallares, para que sea colocada en el emblemático Palacio Municipal.
La etóloga británica murió a los 91 años en California. Su vida estuvo marcada por la curiosidad, la paciencia y la convicción de que la ciencia también se hace con empatía. Su legado cambió la forma en que entendemos a los animales y nuestra relación con la Tierra.
El nuevo ranking QS confirmó que la UBA se mantiene entre las diez mejores universidades de Latinoamérica. En Chile las universidades son pagas y en Brasil solo 1 de cada 30 accede a la educación superior.