Con un mensaje en hebreo, Milei anticipó la previa de su discurso en el Congreso

A horas de su esperado discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente citó en sus redes un pasaje bíblico de Éxodo 34:1-25. ¿Qué significado tiene y qué le respondió Grabois?

Política 01/03/2024
milei-posteojpg

El presidente Javier Milei volvió a revolucionar las redes sociales tras publicar un mensaje en hebrero que puede leerse como un anticipó de lo que será su discurso en la Asamblea Legislativa de las 21.

Desde su cuenta de X, exTwitter, el mandatario publicó una imagen del Éxodo 34:1-25 que reza: “Dios le dijo a Moisés: Te voy a dar las segundas tablas en las que como en las primeras escribí los mandamientos que estaban ahí y que vos rompiste”.

La cita referencia a los 10 mandamientos, específicamente al pasaje bíblico en el que Dios le hace entrega a Moisés de unas segundas tablas originales luego de este rompiera las primeras tras descender al monte de Sinaí y ver al pueblo adorar al becerro de oro. El becerro de oro era una imagen de culto en Israel, símbolo de un Dios que se pudiera ver.

No es la primera alusión al Antiguo Testamento que publica el mandatario. En el marco de su visita a Israel y tras la caída de la Ley Ómnibus, supo publicar un fragmento que referencia el castigo de Moisés a quienes los desafiaron.

En Gobierno adelantaron a que el pasaje Éxodo 32.15-19 estará presente en el mensaje que protagonizará el mandatario en la apertura de sesiones ordinarias. Este traduce sus intenciones de insistir en medidas económicas que fueran rechazadas al igual que lo hizo Moisés al reescribir Las Tablas.

La respuesta de Juan Grabois

El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois se hizo eco de los dichos del posteo del presidente Milei y también usó la red social

“Profético. Las primeras tablas fueron destruidas por la adoración al falso dios de oro, el famoso becerro, creando anomia y caos en el Pueblo de Dios”, planteó Grabois.

Te puede interesar
NOTA

Trump le dio a Milei foto y apoyo total (no se sabe el costo)

Política 23/09/2025

Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.

NOTA

Milei: retenciones 0, entrega recursos clave y la Antártida a Trump

Política 22/09/2025

Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.

NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

Lo más visto
NOTA 1

Sarampión: refuerzan la vacunación en Zona Sur

Región 01/10/2025

Con 21 casos confirmados en la provincia entre febrero y junio, la mayoría concentrados en la zona sur del AMBA, el Ministerio de Salud bonaerense avanza con acciones focalizadas de vacunación para bebés, niñas y niños.

NOTA

Jane Goodall, mirar a los chimpancés y al planeta

Cultura 01/10/2025

La etóloga británica murió a los 91 años en California. Su vida estuvo marcada por la curiosidad, la paciencia y la convicción de que la ciencia también se hace con empatía. Su legado cambió la forma en que entendemos a los animales y nuestra relación con la Tierra.