El Gobierno reduce subsidios a empresas de transporte público

Así lo comunicó el Ministerio de Economía a través de un comunicado en el que aseguran que se priorizará "la asistencia a los usuarios" a través de la SUBE. Además, se elimina el Fondo Compensador del Interior, que beneficiaba al servicio en el interior del país.

Actualidad 08/02/2024
dota_colectivos_crop1704374241715_crop1706097055981.png_689937239

La Dirección de Prensa y difusión del Ministerio de Economía difundió un comunicado sobre la quita de subsidios. 

 

En lo que representa un fuerte recorte a las provincias luego de que el Gobierno no pudiese aprobar la Ley Ómnibus en Diputados, el Ministerio de Economía anunció este miércoles una reducción de subsidios a empresas de transporte público con la eliminación del Fondo Compensador del Interior. Según aseguraron, el fin es priorizar "la asistencia a los usuarios" con la tarjeta SUBE.

 

Para Diego Giuliano, es difícil separar la medida de Transporte con lo que pasó en el Congreso”

La noticia se da luego de que el titular de la cartera económica, Luis Caputo, advirtiera que tras el fracaso del proyecto legislativo en la Cámara Baja, se profundizará el ajuste. "La gente entiende que estos meses son difíciles y me dicen que van a aguantar y entienden que este sacrificio tiene un propósito y los va a llevar a un buen puerto. ¿Cuándo se va a dar un respiro y la situación va a estar mejor? Cuando se logre controlar la inflación y cuando logremos volver a crecer", afirmó.

 

En lo que respecta al comunicado, el mismo señala en su inicio: "Cumpliendo con uno de los objetivos trazados al inicio de la gestión, ha decidido disminuir el subsidio a las empresas prestatarias (oferta) de Jurisdicción Nacional, para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando dicha asistencia a través de SUBE".

 

De esta manera "la Secretaría de Transporte ha decidido terminar con el congelamiento de tarifas que había heredado de la gestión anterior en trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para líneas de Jurisdicción Nacional, otorgando así a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos necesarios para operar".

 

Además del recorte de subsidios a empresas del transporte público, "se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del País, o sea, fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)".

 

"Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que Gobernadores Provinciales y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollado en el ámbito de sus jurisdicciones", detalla el comunicado.

 

El Gobierno aclaró que "las personas que utilizan el servicio y que necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el Atributo Social en todo el territorio nacional donde funciona la tarjeta SUBE. Se trata de una asistencia que es igual para todos, vivan en el lugar que vivan, y que implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público".

 

"En esta línea, la decisión del Estado Nacional es que los fondos lleguen directamente a los ciudadanos, sin intermediarios de ningún tipo, y beneficiando así a las personas que más lo necesitan", concluye.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Lo más visto
NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región 20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región 20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.