
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal mantuvo un encuentro con cámaras gastronómicas y cerveceras de toda la Provincia. Todas industrias que son mano de obra intensiva.
El intendente de Lanús Julián Álvarez, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak lanzaron el nuevo sistema Emergencias Lanús, con la incorporación de 4 ambulancias de alta complejidad, y un aumento salarial para todos los trabajadores y trabajadoras de la salud, en un acto celebrado en el Centro de Atención Primaria “Gerli”.
Región 02/02/2024Además se realizó la firma del convenio de adhesión al Plan Qunita Bonaerense, una red integral pública y gratuita para acompañar la salud de las personas embarazadas y sus familias, promoviendo el cuidado de niñas y niños hasta los 3 años de edad y brindando lo necesario para una crianza con derechos.
“Venimos a dar respuesta a una de las problemáticas más angustiantes de nuestros vecinos y vecinas y a uno de nuestros principales compromisos de campaña y de gestión asumidos. Para nuestro proyecto político el derecho a la salud es un eje central, y somos conscientes que donde hay un derecho hay una obligación por parte del Estado de garantizarlo. Tenemos el mandato de trabajar para construir, aun en las adversidades, la ciudad que nos merecemos. Con eso nos comprometimos y eso es lo que estamos haciendo.”, afirmó Julián Álvarez.
“El actual gobierno municipal ha decidido tener la mirada puesta en los derechos y las necesidades. Eso no es un concepto vacío, es indispensable para resolver los problemas que tienen cada uno de los vecinos”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Esta inversión que estamos haciendo hoy en salud es lo que hicimos siempre desde la Provincia y sin discriminar, sean municipios donde somos oficialismo o donde somos oposición”.
“Para poder mejorar la atención de emergencias, además de las ambulancias que estamos entregando, hace falta también personal capacitado y un sistema preparado que coordine y organice esta atención” expresó Kreplak y agregó: “Estamos trabajando para poder implementar un sistema integrado de emergencias que involucre a los municipios, a la Provincia y también al sistema de seguridad social; y que nos permita realizar una atención más eficiente y articulada.”
Durante la jornada, se entregaron cuatro nuevas ambulancias de alta complejidad, que se suman a las seis con las que cuenta el municipio, para prestar servicios de atención prehospitalaria. Las nuevas unidades cuentan con tubos de oxígeno, silla de ruedas, camilla, bolso de paro y maletín con insumos. De esta forma, la provincia de Buenos Aires lleva entregadas 308 ambulancias en distintos municipios.
Estuvieron presentes la secretaria de Salud de Lanús Gobierno Cecilia Ciochi; la jefa de Gabinete de Lanús Gobierno Nadia Burgos; los senadores provinciales, Emmanuel González Santalla y Amira Curi; los diputados bonaerenses Facundo Tignanelli y Nicolás Russo; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús Agustín Balladares; el presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria Lanús Hugo De Gregorio; el dirigente, Edgardo Depetri; y concejales, consejeros escolares y otros integrantes del gabinete municipal.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal mantuvo un encuentro con cámaras gastronómicas y cerveceras de toda la Provincia. Todas industrias que son mano de obra intensiva.
El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.
El 18 de septiembre, la Casa de la Cultura de Adrogué será sede de una nueva edición de la Expo Universidad, con stands de universidades, institutos y propuestas de orientación vocacional.
Este viernes 19 de septiembre, Lanús Gobierno brindará nuevas Jornadas de Autocuidado en el Centro de Jubilados y Pensionados Sarmiento, ubicado en Vicente Damonte 753, Gerli, a partir de las 16:00 horas.
El intendente municipal Mariano Cascallares y el equipo del Instituto Municipal del Deporte mantuvieron una reunión con los boxeadores brownianos Jeremías Ponce y Atilas Díaz, a quienes les ratificó el acompañamiento del Municipio en el marco de las futuras competencias internacionales.
El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.
El Municipio de Almirante Brown informó que llevará adelante el próximo jueves 18 de septiembre una nueva edición de la exposición de educación superior “Futuro Brown”, una iniciativa destinada a estudiantes que estén finalizando sus estudios secundarios para acercarles la oferta académica de universidades e institutos terciarios de la región.
Este viernes 19 de septiembre, Lanús Gobierno brindará nuevas Jornadas de Autocuidado en el Centro de Jubilados y Pensionados Sarmiento, ubicado en Vicente Damonte 753, Gerli, a partir de las 16:00 horas.
El 18 de septiembre, la Casa de la Cultura de Adrogué será sede de una nueva edición de la Expo Universidad, con stands de universidades, institutos y propuestas de orientación vocacional.
El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal mantuvo un encuentro con cámaras gastronómicas y cerveceras de toda la Provincia. Todas industrias que son mano de obra intensiva.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.