
La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.


El Municipio de Almirante Brown destacó que gracias al trabajo conjunto con la empresa AySA se concretó una etapa clave para el avance de las obras del Viaducto de Ruta 4 mediante la remoción de una cañería de agua que estaba ubicada debajo de la rotonda. Esto posibilitará encarar la última etapa antes de su habilitación.
Región 22/01/2024
Este histórico avance se llevó adelante durante la madrugada y fue supervisado por el propio intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien destacó que “con esta etapa terminada, se podrá terminar con los trabajos de excavación del viaducto”.
Los trabajos tuvieron que ver con el desvío y posterior empalme de una cañería de distribución de 600mm de diámetro que estaba ubicada debajo de la rotonda en la intersección de la avenida Hipólito Yrigoyen y la Ruta 4, la cual imposibilitaba terminar con el proceso de excavación del túnel vehicular, y que fue elevada a nivel del suelo dentro de unas canaletas de hormigón.
“Seguimos avanzando en Almirante Brown con esta histórica obra, la cual gracias a la remoción de esta cañería encara la última etapa de trabajos antes de su habilitación vehicular. Se trata de una mejora histórica que potenciará por completo la circulación y transitabilidad en nuestro distrito y eso es algo que nos llena de orgullo”, destacó Cascallares.
Cabe destacar que para concretar esta etapa trascendental de la obra, la empresa AySA cortó el suministro de agua potable en algunas zonas de la localidad de Burzaco durante pocas horas, de modo que los operarios pudieran realizar los trabajos de desvío y posterior empalme con éxito.
Según se informó oficialmente, en lo que respecta a la remoción de los servicios solo queda trasladar un cable de media tensión de la empresa Edesur.
Esta mejora integral que significa el histórico Viaducto de Ruta 4 de 1.226 metros de largo se materializa con dos carriles de ida y vuelta con separador central, además de las correspondientes colectoras, dejando la rotonda elevada para los vehículos que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.
De esta manera, el viaducto permitirá que el transporte y los vehículos circulen a nivel del suelo por Yrigoyen y en forma subterránea por debajo de la Rotonda a lo largo de la Ruta 4, potenciando por completo la circulación en esa zona.
En simultáneo se lleva adelante en articulación con la Provincia la repavimentación integral de Ruta 4, desde la avenida Donato Álvarez, en el límite con el partido vecino de Quilmes, hasta la avenida Fragata Capitán Moyano, en conexión con Lomas de Zamora, abarcando una extensión total de 13,3 kilómetros.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la renovación integral de la Plaza del barrio Santa Ana en Glew, un importante espacio público que ha sido completamente remodelado sumando equipamiento, parquización y forestación.

El encuentro, que se realizó en el campus de la UNaB, reunió a más de 40 disertantes nacionales e internacionales, 50 empresas del sector y 15 universidades. Hubo charlas, stands, demostraciones en vivo y una exposición de unidades de transporte.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por su señora esposa Magui Gray, asistió a la celebración de fin de año de la Asociación Mutual Aquilonesa que se llevó a cabo en la sede que la institución tiene en Luis Guillón.

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante una intervención integral de parquización e iluminación en el monumento en homenaje a los 44 héroes tripulantes del ARA San Juan y también a nuestros héroes de Malvinas, en el marco del octavo aniversario de su hundimiento que tiene lugar hoy sábado 15 de noviembre de 2025.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Las notificaciones subieron un 65 por ciento en cinco años y un 11 por ciento solo en el último. La combinación de pobreza, hacinamiento y demoras en el diagnóstico vuelve a encender una señal urgente.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La Expo Escuelas Técnicas volvió a ocupar el Parque La Estación con proyectos estudiantiles, talleres y una preocupación compartida: el posible desfinanciamiento nacional a la educación técnico profesional.

Carlos Izquierdoz festeja su penal, luego llegaría el momento de Nahuel Losada que le daría la gloria a Lanús.